UTM y CECyTEM unen esfuerzos a favor de los estudiantes del subsistema
Morelia, Michoacán, a 16 de marzo de 2016.- Con el objetivo de impulsar y desarrollar proyectos de investigación, así como el diseño y organización de cursos, talleres, conferencias, diplomados, programas de educación continua, formación y actualización de interés para lograr un beneficio académico, científico y cultural, esta tarde se llevó a cabo la firma de convenios de colaboración de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), con dependencias gubernamentales e instituciones educativas.
El rector de la UTM, José Hernández Arreola, comentó que parte de los beneficios para las instituciones involucradas será vincular a los estudiantes con el sector productivo, así como con instituciones educativas estatales y nacionales, brindar más oportunidades a los jóvenes dentro y fuera del país, contribuyendo con estas actividades a lograr una formación integral, innovadora y siempre en pro del desarrollo profesional de los estudiantes de las instituciones de educación, promoviendo y favoreciendo el intercambio de profesores, alumnos y funcionarios, así como fomentar el desarrollo de la investigación en los sectores públicos y privados.
El convenio firmado con el Centro Estatal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CETIC), va encaminado a desarrollar y ejecutar conjuntamente acciones, programas y/o proyectos que permitan la investigación, capacitación y participación de alumnos de la UTM, permitiendo además que mediante esas actividades se realicen y liberen prácticas profesionales, residencias profesionales, estadías, y servicio social.
En el caso del Colegio de Bachilleres de Michoacán (COBAEM); el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEM) y el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Michoacán, dicho convenio, gira en torno a la preparación de programas de educación continua, principalmente en el área de lenguas extranjeras (inglés y francés), para la preparación de sus docentes, con el objetivo de obtener la Certificación de Cambridge, a costos accesibles.
La rectora de la Univim, Silvia Mendoza Valenzuela, habló de la sinergia interinstitucional que debe existir y de mejorar los servicios para estar acorde a las necesidades de la sociedad y que los michoacanos están esperando, destacó que actualmente ya existen docentes que cursan maestrías en línea y que forma parte del convenio, además aprovechó el espacio para felicitar el esfuerzo que el rector está realizando, por el impulso y gestión a poco tiempo de su llegada y los resultados obtenidos.
“Es un día histórico para el sector educativo, ya que nuestros jóvenes a través de estos convenios conocerán la variedad de instituciones de educación media y superior para que sigan preparándose, ya que el camino correcto es la educación”, así lo externó, María del Carmen Escobedo Pérez, directora del CECyTEM.
Cabe mencionar que en su momento Minerva Bautista Gómez, directora del Conalep Michoacán, señaló que la firma de estos acuerdos “no sólo es la foto, sino el trabajo conjunto que se está haciendo, pero sobre todo el seguimiento que le estemos dando para dar los resultados, ya que esto es una inversión a largo plazo que se verá reflejado en los proyectos”, inclusive se dirigió al rector para recordarle que tiene el respaldo para seguir trabajando de la mano.
En su intervención, el director general del COBAEM, Alejandro Bustos Aguilar, agregó que estas acciones son gracias a la coordinación entre las instituciones educativas de la entidad que trabajan en beneficio de los jóvenes michoacanos, docentes y administrativos, expresó que la educación en Michoacán es una prioridad para el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por lo que el Colegio de Bachilleres está comprometido en que los jóvenes salgan preparados para enfrentarse a la universidad.
Encabezado por el rector de la UTM, José Hernández Arreola, en esta firma de convenios de vinculación estuvieron: el titular del CETIC, Gabriel Ochoa Hernández; Alejandro Bustos Aguilar, director general del COBAEM; Silvia Mendoza Valenzuela, rectora de la Univim; María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM y la directora del Conalep Michoacán, Minerva Bautista Gómez.