Un acierto del Gobierno del Estado la entrega de becas a jóvenes estudiantes: Carmen Escobedo
- El CECyTEM celebra la entrega de 50 mil becas del programa Beca Futuro.
Morelia, Michoacán, a 15 de marzo 2016.- Es un gran acierto del Gobierno del Estado encabezado por Silvano Aureoles Conejo, la entrega de becas a jóvenes estudiantes de los 113 municipios de la entidad, “en ellos radicará la fuerza productiva de nuestro estado, y por tanto como institución educativa debemos atender y apoyar a las y los estudiantes con estímulos para que continúen y terminen sus estudios, así lo reiteró María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, (CECyTEM).
Carmen Escobedo, dijo que en la actualidad es importante tener más jóvenes con una preparación porque se enfrentan aún futuro más difícil, “celebramos como subsitema está entrega inicial de 50 mil becas para beneficiar a estudiantes con necesidades como una forma de apoyo para continuar sus estudios, y puedan gozar del beneficio al obtener altos promedios en las diferentes instituciones educativas en las que actualmente estudian”.
Asimismo la funcionaria estatal aseguró que Michoacán camina con pasos firmes en el tema educativo siendo esta la herramienta más efectiva de transformación social, “ya que en el Estado estamos en la búsqueda de contar con un modelo educativo equitativo, a partir de la justicia y la inclusión”.
Michoacán en la actualidad está dando un gran paso con la aplicación de políticas públicas de calidad para la juventud no solo para abatir la deserción escolar, sino con políticas encaminadas al cuidado de la salud, que es un tema de vital importancia, por ello la Educación de calidad es tema nos concierne a todos, a los poderes públicos en los tres órdenes de gobierno, a la sociedad en general, a los alumnos, a los maestros y a los padres de familia, finalizó Escobedo Pérez.
Hay que recordar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, CECyTEM; nace como una estrategia emanada en el programa de modernización educativa 1990- 1996, a fin de dar respuesta al incremento a la demanda del nivel medio superior en los estados de la República Mexicana.