Reconocen a alumnos por su participación en el programa de Lectura Científica

Un total de 7 mil 565 alumnos y alumnas de educación básica, media superior, lengua indígena y necesidades educativas especiales, se beneficiaron con el Programa de Lectura Científica en su edición 2014-2015.

Entre los galardonados, está la alumna del Centro de educación a Distancia, Cemsad 04 de Agostitlán, en el municipo de Hidalgo, Michoacán, quien obtuvo el segundo sitio dentro de la categoría de educación Media Superior, con la reseña titulada , ¿ por qué la mayoría de las plantas son verdes?.

la alumna ganadora, junto a su asesora y  el director general del CECyTEM_mini_mini (1)_mini

En el marco de la entrega de reconocimientos otorgados a los alumnos y alumnas destacados dentro del programa, Armando Sepúlveda López, secretario de Educación, explicó que a fin de fortalecer el aprendizaje de las ciencias en Michoacán, a través del fomento a la lectura y el desarrollo de la cultura científica y tecnológica en estudiantes de educación básica y media superior, el programa se implementó en 42 municipios del estado, incluyendo 14 de alta marginación.

“Este programa es la herramienta fundamental que se ofrece a la comunidad estudiantil desde el nivel básico, para que se constituya el génesis del conocimiento científico y permita a las y los jóvenes investigadores ir más a allá de lo que se lee, para generar nuevos saberes y de la misma forma adquieran nuevas formas de interpretación” afirmó el funcionario.

Tamara Chavala Monterrubio, quien asistió como representante del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología explicó los alcances que se tuvieron con la implementación de este esquema y destacó que la lectura se usa para construir.

“La lectura es un componente importante en la actividad científica escolar, es una herramienta básica que cada uno de las y los estudiantes usan para construir y desarrollar una cultura científica y tecnológica”, resaltó.

Es importante mencionar que en el marco de la culminación de las actividades del “Programa de Lectura Científica” en su edición 2014-2015, se dio a conocer que este programa que se realiza desde el año 2005, ha beneficiado a 78 mil 320 alumnos, quienes se ubican en la mayoría de los municipios de Michoacán en 8 modalidades diferentes a saber: primaria, secundaria; primaria y secundaria en lengua indígena y primaria y secundaria para estudiantes atendidos por Conafe.

El esquema es impulsado por el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán y la Secretaría de Educación, en coordinación con otras instituciones educativas en el estado.

Cabe resaltar que el programa cuenta también con la participación de estudiantes de nivel especial en las categorías de discapacidad visual, auditiva, motora e intelectual, así como aptitudes sobresalientes y nivel medio superior.

Entre los galardonados, está la alumna del Centro de educación a Distancia, Cemsad 04 de Agostitlán, en el municipo de Hidalgo, Michoacán, quien obtuvo el segundo sitio dentro de la categoría de educación Media Superior, con la reseña titulada , ¿ por qué la mayoría de las plantas son verdes?.