Realizó CECyTEM la primera reunión de organización con sus responsables de los CEMSaD del ciclo escolar 2016 – 2017

  • Asistieron los 59 responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia del CECyTEM.
  • El objetivo de la reunión fue dar a conocer los trabajos a realizarse al iniciar el ciclo escolar en estos centros por parte de las direcciones de informática, académica, planeación, vinculación y administrativa pertenecientes a la dirección general del subsistema en Michoacán.

Pátzcuaro, Michoacán, a 19 de agosto de 2016.- Con la presencia de los 59 responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), se realizó la primera reunión del ciclo escolar 2016 – 2017 con el objetivo de dar a conocer los trabajos a realizarse en estos centros al iniciar el ciclo escolar por parte de las direcciones de informática, académica, planeación, vinculación y administrativa pertenecientes a la dirección general del subsistema en Michoacán.

   María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, ofreció la bienvenida a los responsables de los CEMSaD y los exhortó a seguir trabajando con gran ímpetu por la juventud que asiste a los centros de enseñanza “debemos seguir con las tareas encomendadas como directivos, somos parte fundamental para que nuestros jóvenes estudiantes cuenten con el apoyo necesario de parte nuestra, ya que las y los muchachos en las comunidades que es donde se encuentran la mayoría de nuestros centros escolares deben de continuar en las aulas para seguir con su preparación de educación media superior”, dijo.

   Asimismo Carmen Escobedo ofreció todo el respaldo por parte de la dirección general a los responsables para resolver las dudas que en casos particulares se tengan con los directores de las áreas de informática, académica, planeación, vinculación y administrativa, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos desarrollados en los planteles.

     Es importante mencionar que la Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) es un servicio que inició en 1997, fue diseñado para operar con una estructura de personal y requerimientos de infraestructura menores que los de un plantel, por sus características, es una opción para ampliar la cobertura, específicamente en las localidades rurales que tienen pocos habitantes, que no tienen matricula suficiente para sostener un plantel.

Es importante mencionar que la Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) es un servicio que inició en 1997, fue diseñado para operar con una estructura de personal y requerimientos de infraestructura menores que los de un plantel, por sus características, es una opción para ampliar la cobertura, específicamente en las localidades rurales que tienen pocos habitantes, que no tienen matricula suficiente para sostener un plantel.

     En los últimos años los Centros EMSaD han tenido un importante crecimiento, porque los gobiernos estatales los solicitan para cumplir las demandas de la población rural, además son parte importante en la estructura de la oferta educativa que permite atender a estudiantes en localidades donde no es factible establecer un plantel.

     En el evento realizado en el municipio de Pátzcuaro estuvieron presentes: Norma Angélica Flores Carrazco, Directora Académica; Julio Nava Núñez, Director de Informática; Sigifredo Gómez Anaya, Director de Planeación; Verónica García Domínguez, Delegada Administrativa y Rafael Díaz Gil, Director de Vinculación.