Realizará CECyTEM y ayuntamientos inversión millonaria en favor de estudiantes

  • Se realizó la firma de convenio por más de 8 millones de pesos para la construcción de obra en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán en cuatro municipios de Michoacán.
  • Los ayuntamientos aportarán el 50 % del costo de la obras.

Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2015.-  Con la finalidad de refrendar el impulso a la educación, se realizó la firma de convenio por más de 8 millones de pesos para la construcción de obra en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, CECyTEM, en los municipios de Irimbo, Tuzantla, José Sixto Verduzco y Puruándiro.

FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 002. FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 001.

    En emotivo encuentro donde se dieron cita los alcaldes y síndicos de los municipios participantes en la firma de convenio, la directora general del CECyTEM, Carmen Escobedo Pérez, destacó que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, “ha sido muy enfático en este primer mes de actividades en su gestión, que de manera reiterada ha demostrado su gran compromiso al impulso de la educación media superior”, por ello es importante la participación de los ayuntamientos que están aportando el 50 % del costo de la obras.

FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 003. FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 004.

    De igual forma la funcionaria estatal destacó que el CECyTEM está por cumplir 25 años en los que ha dado muestra clara del compromiso que los docentes tienen con los alumnos frente al aula.

    Por su parte, Carlos Alberto Paredes Correa, Vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, CEDEMUN, enfatizó que “los presidentes municipales se convierten en un ente fundamental para el beneficio de la educación ya que son la primera ventanilla en la gestión y beneficio para los maestros y maestras, a los jóvenes estudiantes y por supuesto para los padres de familia”.

FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 005. FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 006.

    Nayeli Ramírez Chavarría, síndico del municipio de Puruándiro, apuntó que hoy es tiempo de apostarle a la educación para cambiar el rumbo de Michoacán, por lo tanto “hay que ser buenos gestores como autoridad para favorecer con obras de importancia para que nuestros jóvenes continúan en las aulas”, por ello el alcalde Víctor Manuel Vázquez Tapia, se ha comprometido a la construcción en convenio de cuatro aulas, módulo de sanitarios, sala de computo, cancha de usos múltiples y cerco perimetral con una inversión de un millón 377 mil pesos en beneficio de 76 estudiantes de Cemsad (Centro de Educación a Distancia) 56 San Lorenzo.

FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 007. FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 009.

    Al hacer uso de la voz, Octavio Ocampo Córdova, alcalde de Tuzantla, agradeció que el Cemsad 28 de Paso de Tierra Caliente localizado en su municipio se realice el convenio para la construcción de un domo en estructura metálica con una aportación del municipio de 424, 822.81 pesos para el beneficio de 66 alumnos, el cual es de suma importancia por las inclemencias del tiempo en esa región por las altas temperaturas que se presentan en la temporada de verano.

      Asimismo el presidente municipal de Irimbo, José Ignacio López Sáenz, se comprometió a la aportación de 748,406.67 pesos para la construcción de tres aulas y un módulo de escaleras con lo cual se estarán beneficiando a 185 alumnos del Cemsad 11 Tzintzingareo, de igual forma se comprometió a darle seguimiento a la escolarización del plantel ya que es de gran importancia por la cantidad de alumnos con los que cuenta el centro escolar.

FIRMA DE CONVENIO CON AYUNTAMIENTOS 010. FIRMA DE CONVENIOS CON AYUNTAMIENTOS 008.

      Por último al hacer uso de la palabra, Gustavo Ávila Vázquez, presidente municipal de José Sixto Verduzco, se mostró contento por la inversión que se hará por parte del ayuntamiento para la construcción de ocho aulas, un módulo de sanitarios, oficina para el área administrativa y una plaza cívica con una inversión de un millón 480 mil pesos en beneficio de 73 alumnos con los que cuenta el Cemsad 50 de Unión de Juárez.

     Cabe recordar que el objetivo general del CECyTEM es consolidar el servicio educativo con altos estándares de calidad, pertinencia y equidad, a través de programas de mejora incluyentes que le den sentido al quehacer institucional, que permitan el desarrollo humano  como un medio para la formación integral de los estudiantes con un enfoque pedagógico centrado en el aprendizaje.

     Asimismo que promuevan la vinculación estratégica en contextos globales y regionales para fortalecer la innovación y emprendimiento y que hagan del desarrollo científico y tecnológico, los pilares para el progreso económico y social  del Estado de Michoacán.