Participa CECyTEM Michoacán en Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre del 2021.- Sensibilizar a las personas sobre la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin es el objetivo de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), en la que participa el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM).

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, que se conmemora hoy con el tema “Luchar contra el ciberacoso y otras formas de violencia en línea que involucran a niños, niñas y jóvenes”, el CECyTEM ha trabajado constantemente para beneficio de las y los estudiantes del subsistema educativo, al promover los valores universales, como el respeto, la tolerancia, la paz y el progreso social.

En esta reunión, que se desarrolla durante dos días, se hace un llamado a los alumnos, los padres, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

La representante del CECyTEM de Michoacán ante la Red PEA, Norma Angélica Flores Carrazco refirió que la participación que se tiene en estas reuniones es de suma importancia para el subsistema, porque en el centro educativo se trabaja con los valores que se plantea la Red, como son el respeto, la solidaridad, el progreso social y la paz.

En la reunión, que se realiza en modalidad híbrida, se firmó el convenio contra la violencia y el acoso escolar incluyendo el ciberacoso, refrendando el compromiso los presidentes de los países de Francia, Marruecos, Catar y la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.