Se realizó con éxito el Encuentro Estatal de Directores del CECyTEM

  • Debemos equipar más y mejor a nuestros planteles: Carmen Escobedo
  • Carmen Escobedo exhortó a los y las directores a hacer gestión en los municipios, con las autoridades, con la iniciativa privada y vincularse al sector productivo.

Morelia, Michoacán, a 26 de octubre de 2015.-  Morelia fue la sede para la realización del Encuentro Estatal de Directores del CECyTEM, donde se dieron cita al encuentro todos los directores y directoras de los planteles en Michoacán con la finalidad de presentarles información reciente relacionada a la educación media superior en la entidad correspondiente al subsistema educativo.

Durante el acto de inauguración, Carmen Escobedo Pérez, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Michoacán, CECyTEM, destacó la gran responsabilidad que tienen cada uno de los directores y directoras por promover e impulsar una educación media superior de calidad, dijo “ la población de Michoacán nos lo demanda, los tiempos de siglo XXI exigen que todas y todos los profesionistas de la institución dedicados a la docencia aporten su mayor esfuerzo, talento y dedicación para que las generaciones de egresados de las 19 carreras que se brindan en los centros educativos, salgan mejor preparados, es una premisa del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo”.

De igual forma la funcionaria estatal apuntó que los retos no son menores en el CECyTEM, “debemos equipar más y mejor a nuestros planteles en los talleres de informática, en los laboratorios de química, en el área de producción de alimentos, en los de biotecnología, en mantenimiento industrial, en mantenimiento de equipo de cómputo, mantenimiento automotriz y para ello tendremos que abrir puertas para gestionar recursos para lograr en un corto plazo mejores condiciones y herramientas para que el proceso de enseñanza de estas áreas mejore”, puntualizó Escobedo Pérez.

Para finalizar Carmen Escobedo exhortó a los y las directores a hacer gestión en los municipios, con las autoridades, con la iniciativa privada y vincularse al sector productivo como lo demanda los principios del CECyTEM, “pero sin olvidar que como directivos tienen la obligación de estar al pendiente de sus compañeros docentes, de escucharlos y de tratar de resolver la problemática de manera conjunta, sin olvidar que lo más importante son los jóvenes estudiantes que asisten a nuestros planteles” enfatizó la funcionaria.

Por su parte Sayonara Vargas Rodríguez, Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECYTES, destacó que la integración y el trabajo en equipo es importante para conducir en un mismo rumbo de trabajo con la finalidad de que los jóvenes cuenten resultados de calidad en las aulas.

La funcionaria Federal invitó a las y los directores a seguir trabajando con mucha pasión con entusiasmo, vocación y cariño al susbsistema, “ya que ser un director de un plantel significa una gran responsabilidad de los jóvenes que estamos formando,  ya que cada uno de ellos podrían ser nuestros hijos, los líderes de las instituciones son las y los directores”, recalcó Sayonara Vargas.

Durante el evento inaugural se entregaron reconocimientos a las alumnas Cindy Belén Cervantes Madrigal y María de los Ángeles Arellano Leyva, del plantel Penjamillo quienes participaron en el proyecto“Microbacter” que es una realización de medio de cultivo alterno para la identificación de mohos, levaduras y coliformes, las estudiantes viajarán a Lima Perú en el mes de noviembre próximo a la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología.

Asimismo se entregó reconocimiento a Salvador Magdaleno Acosta del plantel Capula quien recientemente gano en con el proyecto “El óxido de hierro sintético como agente restaurador de monumentos históricos” en la Expo Ciencias Nacional 2014 en Tepic, Nayarit, el joven estudiante viajara a Estocolmo, Suecia a la entrega del Premio Nobel en Ciencias en el mes de diciembre próximo.

Al evento asistieron Cinthia Mariana Sánchez Arias, Directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Michoacán, José Ángel Avilés Argüello, Director Académico del CECyTEM, Willibaldo Alcaraz Domínguez, Director de Planeación del CECyTEM, y José Donato Maldonado Quiñonez, Director de Informática del CECyTEM.

ENCUENTRO CECYTEM 002. ENCUENTRO CECYTEM 004. JÓVENES RECONOCIMIENTO CECYTEM. ENCUENTRO CECYTEM 003.