Michoacán presente en la Tercera Reunión Ordinaria de Directores Generales del CECyTE

  • Carmen Escobedo Pérez, destacó que desde el inicio de la presente administración se ha planteado trabajar por consolidar al subsistema en Michoacán como uno de los mejores en el país.

Saltillo, Coahuila, a 9 de diciembre de 2015.-  Se realizó la tercera reunión nacional ordinaria de directores generales de los 30 Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTE), presidida por la Coordinadora Nacional, Sayonara Vargas Rodríguez y la participación de la Directora General del CECyTEM, Carmen Escobedo Pérez, celebrada este día en la Ciudad de Saltillo, Coahuila.

REUNIÓN NACIONAL CECYTE 001.

    La Coordinadora Nacional de este subsistema, Sayonara Vargas Rodríguez, quien en su mensaje de apertura resaltó la importancia de tener las metas claras para estas instituciones educativas y encaminar los proyectos venideros hacia esas metas 2016, que van acordes a los siete ejes planteados por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

    De igual forma la Coordinadora Nacional dió a los asistentes un panorama general del cierre del subsistema a 2015 con los proyectos que se manejan del Área Académica y de Vinculación, el Área Administrativa y la de Planeación, con el fin de plasmar los nuevos retos para el siguiente año y tratar de retroalimentar a los Directores Generales con sus intervenciones en el uso de la palabra con las mejores prácticas y retos que cada entidad en su particularidad posee, pero sin dejar de encaminarse en conjunto con los 30 estados en donde el subsistema CECyTE tiene presencia.

     Durante su exposición ante directores del CECyTE de las demás entidades del país, Carmen Escobedo Pérez, destacó que desde el inicio de la presente administración se ha planteado trabajar por consolidar al subsistema en Michoacán como uno de los mejores en el país,” el Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, ha demostrado su gran interés y respaldo a la educación en Michoacán, al igual está preocupado por la seguridad y el restablecimiento del estado de derecho”.

    La funcionaria estatal, destacó que los jóvenes estudiantes del subsistema en Michoacán son muchachos entregados al colegio y cuentan con un gran apoyo de parte de la dirección general y del personal docente, por ello destacó que es necesario dotarlos de mejores espacios, tecnología y de mayores estímulos para su mayor desarrollo en la educación.