Logran alumnos del CECyTEM colocarse entre los siete proyectos destacados en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en Santiago de Chile
- En el Foro se presentaron un total de 22 proyectos entre el nivel medio superior y superior de países participantes como México, Brasil, Paraguay, Colombia y Chile.
- Se prepararán para participar en Expo Ciencia Nacional del 6 al 9 de diciembre próximo en el Estado de Tabasco.
Morelia, Michoacán, a 2 de septiembre de 2016.- Después de participar en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en Santiago de Chile, los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), Irene Elizabeth Heredia Martínez y José Alfonso Muñoz García del plantel Huecorio localizado en el municipio de Pátzcuaro, se preparan para participar en Expo Ciencia Nacional del 6 al 9 de diciembre próximo en el Estado de Tabasco.
Todo ello luego de obtener el primer lugar con el prototipo “Ecoplástico Frutal” en la pasada edición del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2016 de los CECYTEs; la docente y asesora de los dos jóvenes participantes, Nora García Chávez, misma quien asistió al Foro Internacional, informó que la participación de los jóvenes del CECyTEM resultó un éxito, ya que se presentaron un total de 22 proyectos entre el nivel medio superior y superior de países participantes como México, Brasil, Paraguay, Colombia y Chile, en el que cada país presentó un total de cuatro proyectos.
“El CECyTEM resultó ganador ya que se colocaron dentro de los siete proyectos destacados entre todos los proyectos presentados por los países participantes, nuestros estudiantes regresaron a México con más experiencia después de escuchar a través de las exposiciones los demás proyectos participantes, lo que motivó a los muchachos a seguir perfeccionando su investigación” destacó García Chávez.
Los jóvenes michoacanos formaron parte de la Delegación Mexicana que representó a nuestro país en Santiago de Chile, el evento fue coordinado por la RED (Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología). El X Foro Internacional de Ciencias e Ingeniería estuvo organizado por el Centro Cultural de Club de Ciencias Chile; representante oficial del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico MILSET.
A su vez, La RED (Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología) es un conjunto de personas e instituciones que coordinan, promueven y divulgan actividades que permiten espacios de participación que contribuyen a la formación de una cultura científica y tecnológica en niños y jóvenes mexicanos.