Listos alumnos del CECyTEM para participar en la campaña de alfabetización del INEA

  • A través de la campaña podrán liberar su servicio social en sus comunidades.

Morelia, Michoacán, a 4 de octubre de 2016.- Con el propósito de establecer las bases generales de colaboración en el marco de la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo en Michoacán, se realizó en meses pasados la firma de convenio entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) delegación estatal y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM).

     Y este día con el propósito de otorgar la información general sobre la campaña “Yo Alfabetizo por Michoacán”, se realizó la videoconferencia para formalizar la puesta en marcha de la alianza estratégica con los directores y jefes de vinculación de 34 planteles escolarizados, y los responsables y auxiliares de 10 planteles de Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), así lo informó María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM.

    La funcionaria estatal destacó la participación de 507 alumnos del CECyTEM que cursan actualmente el tercer y el quinto semestre y que a partir del mes de noviembre y hasta el mes de abril de 2017 alfabetizarán a un total de 2 mil 535 personas en la geografía michoacana, ya que cada alumno tendrá que alfabetizar a cinco personas y con ello podrán liberar su servicio social en sus comunidades, además de recibir un recurso económico al finalizar la campaña de alfabetización por parte del INEA.

    Por su parte el delegado estatal del INEA, Juan José Díaz Barriga Vargas, destacó que con la participación de las y los alumnos del CECyTEM coadyuvarán para que más adultos sean alfabetizados en los municipios y comunidades donde hay presencia del subsistema y con ello trabajar a favor de quienes desean aprender a leer y escribir.

    La parte técnica de la videoconferencia estuvo a cargo de Julio Nava Nuñez, Director de Informática del CECyTEM en coordinación con Rafael Díaz Gil, Director de Vinculación del CECyTEM.