Karina Torres Ceja #CuadroDeHonorNacional

“La imaginación es más importante que el saber”

Albert Einstein (1879-1955); físico y matemático alemán, premio Nobel Física

La Profesora Karina Torres Ceja, realizó sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico de Morelia, donde se graduó como Ingeniera Bioquímica con especialidad en Alimentos y desde hace 10 años se desempeña como docente en el CECyTE 13 Plantel Purépero.

Donde ha realizado una destacada labor frente a grupo, misma que se ha caracterizado en promover la creatividad e investigación científica entre sus alumnos, por medio de proyectos didácticos y de investigación, mismos que le han llevado a participar en varias ocasiones en el concurso de Creatividad Tecnológica del CECyTEM, donde sus alumnos asesorados han logrado una destacada participación al quedar ubicados en dos ocasiones entre los tres primeros lugares a nivel estatal.

Motivo que le ha impulsado a continuar con su preparación profesional, en el área del conocimiento pedagógico, dentro del Programa de Formación Docente para la Educación Media Superior (PROFORDEMS), el cual tiene como finalidad contribuir en el desarrollo de las competencias docentes, culminando dicho programa con la certificación (CERTIDEMS).

Por lo que, al estar consciente de que los docentes deben trabajar con base en un modelo de competencias y adoptar estrategias centradas en el aprendizaje, en diciembre de 2015 concluyó sus estudios de la maestría en Competencias Pedagógicas para la Acción Educativa, en la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM).

Actualmente se encuentra cursando el Diplomado en Desarrollo de Competencias en el Idioma Inglés, ya que, es un requisito para poder realizar los trámites de titulación de dicha maestría.

Cabe mencionar que la profesora obtuvo resultados de excelencia en la evaluación docente que se realizó el 22 de noviembre del 2015, razón por la cual fue invitada el pasado 04 de marzo, por el gobernador del Estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, a dirigir un discurso en nombre de todos sus compañeros que al igual que ella participaron en esta evaluación y que obtuvieron resultados destacados.

Donde ella expresa “Sé de antemano que la formación de los jóvenes de educación media superior requiere de un arduo trabajo para lograr que adquieran las competencias establecidas en los programa de estudio, y es por ello que la capacitación continua coadyuva a dicho proceso, por lo que los resultados se ven reflejados a corto plazo”.

p