Integran comité para fortalecer enseñanza en CECyTEM Lagunillas
- Realizó personal del plantel reunión con directivos de escuelas de nivel básica y superior de la región
Lagunillas, Michoacán, a 16 de abril de 2021.- Con el objetivo de vincular y articular esfuerzos que ayuden a formar alumnos competitivos, así como para fortalecer e impulsar la educación de la región, personal del plantel 24 Lagunillas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), sostuvo reunión de trabajo con personal de educación básica y superior.
La reunión, en la que participaron directores de las escuelas secundarias técnicas y telesecundarias, así como personal del Área de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, se desarrolló en las instalaciones del plantel 24 Lagunillas del CECyTEM, la cual estuvo dirigida por la titular del centro educativo, Eva Jareth Alcaraz Rueda.
En el marco de la reunión se conformó el Comité Formativo, que tiene como objetivo principal diseñar y plantear una serie de actividades que coadyuven al crecimiento competitivo, fortalecer la enseñanza y proyección de los jóvenes.
Además de buscar alianzas y convenios de trabajo colaborativo, planear un proyecto educativo de la región y lograr que el estudiantado forme parte de las estadísticas de alumnos competitivos de nivel superior.
Las instituciones educativas involucradas dieron a conocer sus fortalezas para continuar brindando educación a las y los jóvenes de la región.
La integración del Comité Formativo quedó de la siguiente manera: Eva Jareth Alcaraz Rueda, presidenta; Minerva Ríos Villanueva, secretaria; Alejandra Libertad Hernández Aguilar, vicepresidenta; Roberto Salgado Méndez y Antonio Cortez, vocales.
Es así que el CECyTEM cumple con la misión de su creación contribuir al desarrollo socioeconómico del estado de Michoacán, mediante la formación de profesionistas del nivel medio superior certificados en competencias, en las áreas que el estado requiere modernizar e impulsar, con especial énfasis en la formación armónica entre la teoría y su aplicación práctica.