Mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno del Licenciado Fausto Vallejo Figueroa

Michoacanos:

He cumplido con mi obligación constitucional de rendir el Segundo Informe de Gobierno ante el Honorable Congreso del Estado, en el marco de un sistema democrático donde los mecanismos de control aseguran una adecuada conducción de los asuntos públicos; ahora, vengo ante ustedes para enfatizar algunos aspectos, y ampliar otros que considero son de interés para la opinión pública; de igual forma, estará disponible en el portal de internet oficial del Gobierno.

Reitero mi exigencia a quienes integran la administración pública estatal, para que den su máximo esfuerzo, y atiendan a la ciudadanía con comedimiento y sin burocratismos. Los instruyo para que acudan a los municipios, a las colonias y a las comunidades, que se quiten la corbata y se arremanguen la camisa, para ir al encuentro de los problemas.[divider]

Señores funcionarios de mi Gabinete, aprovechemos esta ocasión histórica de nuestro estado, y démosle seguimiento, agarremos el paso del Presidente de la República y su Gabinete que nos está poniendo el ejemplo.

Expreso mi reconocimiento al Licenciado José Jesús Reyna García, quien con toda lealtad y respeto a la institucionalidad, asumió la responsabilidad de conducir de manera interina la Gubernatura de Michoacán y a quien agradezco el que haya aceptado fungir nuevamente como Secretario de Gobierno, gracias Chucho, gracias Jesús.

La relación de concordia, y a una real y estrecha coordinación con el Gobierno Federal, sin simulaciones, con los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, los ayuntamientos, y al trabajo conjunto con organizaciones políticas, sociales y civiles y la ciudadanía en general, hemos materializado importantes avances en diversos rubros, que en gran parte han sido posibles gracias a la solidaridad y al total respaldo del Señor Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto.

Es de resaltar que gracias a las relevantes gestiones de nuestros Senadores, y Diputados Federales, se han obtenido importantes recursos que benefician a miles de michoacanos. Su disposición y compromiso lo han demostrado con hechos, pero sobretodo con una gran sensibilidad política, pues han dejado de lado las posiciones partidistas, para trabajar coordinadamente en la forja de un Estado fuerte y en paz.

Con todos los sindicatos hemos mantenido una relación de diálogo y entendimiento, pues soy un convencido defensor de los derechos y conquistas de los trabajadores, y en la medida de nuestras posibilidades los hemos apoyado, pero también hemos pedido mejor trato al ciudadano y más productividad.

Para el ejercicio fiscal 2013, el Presupuesto de Egresos aprobado, ascendió a la cantidad de 56 mil 717 millones 989 mil pesos, con el cual se operaron 423 Programas, de los que 235 fueron de inversión y 188 institucionales.

Con el monto total del gasto de inversión, incrementado sustancialmente por los recursos aportados por la federación, se realizaron 9 mil 469 obras y acciones.

Soy un hombre de convicción profundamente municipalista. Hemos procurado mantener comunicación directa con los Ayuntamientos y realizar oportunamente la entrega de participaciones y aportaciones federales que les corresponden.

Nos hemos esforzado para sacar adelante el Programa de Obra Convenida con los Municipios, aunque debo reconocer que por tramitología y falta de liquidez les adeudamos 120 millones de lo tramitado al 31 de diciembre.

Al asumir este gobierno, nos encontramos con problemas financieros severos y como parte de las medidas para lograr el equilibrio financiero, se hizo un Plan de Ajuste y se profundizaron las medidas de austeridad y de disciplina presupuestal para ordenar las finanzas, contener el gasto público y optimizar los recursos, disposiciones que estarán vigentes hasta el término de la Administración.

En ese sentido, compactamos la estructura orgánica de la administración pública, extinguiendo 4 organismos descentralizados y prevemos la fusión de 4 más al sector central.

El Gobierno necesita fortalecer su capacidad financiera y ejercer a plenitud sus potestades fiscales, cobrar sus rezagos y reestructurar las cargas impositivas para lograr un real saneamiento, eso nos corresponde al gobierno, a los michoacanos, no a otras instancias.

Cumpliendo con mi compromiso de dar preferencia a compañías constructoras michoacanas para que el dinero se quede en la Entidad, en materia de obra pública de 327 concursos solamente uno fue para la empresa nacional ICA, el resto para 106 constructoras locales, así mismo, respecto a las adquisiciones de 466 eventos, 267 fueron para proveedores michoacanos.

Gracias al trabajo de los michoacanos, logramos un crecimiento del Producto Interno Bruto Estatal, a pesar de las dificultades, del 1.8 por ciento para el tercer trimestre de 2013, posicionándonos por encima de la media nacional que registró alrededor del 1.3 por ciento para el año 2013, esto habla de la potencialidad de lo que representa nuestro estado.

Como resultado de la coordinación de políticas públicas estatales y federales para fomentar el empleo y el autoempleo, se incrementó el número de personas aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social en un 4.3 por ciento, situándonos por encima de la media nacional que es del 3.9, con lo que se asegura que estas personas cuenten con el servicio médico y las prestaciones de ley.

Un punto estratégico para alcanzar un pleno desarrollo económico en la Entidad es el puerto de Lázaro Cárdenas, que debe ser un puerto de clase mundial. Además de la inversión de mil 200 millones de dólares con la que actualmente se construye la ampliación de la Segunda Terminal de Contenedores, y de la inversión de otros 450 millones de dólares para la segunda fase de ampliación de la Primera Terminal. El Presidente Peña Nieto anunció una inversión adicional superior a los 2 mil millones de pesos.

Los trabajos de ampliación, la creación del nuevo parque industrial y el nuevo aeropuerto porteño, que han sido anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto, lo convertirán en el Centro Logístico más grande de América Latina, lo que le permitirá conectarse con cualquiera de los 44 países con los que México tiene tratados comerciales.

El aeropuerto y lo referente a la zona logística industrial, depende en gran parte de los michoacanos, les vamos a cumplir, señor Secretario.

En 2013 Michoacán recibió la visita de aproximadamente 8 millones de turistas, que generó una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos, aportando el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal.

Con una inversión estatal por 187 millones de pesos y federal por 25 millones, se realizaron trabajos de construcción, reconstrucción, modernización y conservación de carreteras, caminos, puentes y vialidades, en 25 obras de 19 municipios, de las cuales 14 se encuentran terminadas.

Adicionalmente invertimos en obra caminera más de 300 millones de pesos en la realización de 84 obras y acciones en toda la geografía estatal, con lo que mejoramos la infraestructura básica necesaria para potenciar el desarrollo de las actividades productivas.

Así mismo, Suscribimos con el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, un Convenio de Donación de Asfalto a Municipios Michoacanos, a través de PEMEX, por 2 mil 200 toneladas, que se vienen aplicando en la reparación de las calles y caminos; estas toneladas fundamentalmente irán a parar al municipio de Lázaro Cárdenas, que es el más afectado.

Es de reconocer la inversión de 38 mil millones de pesos que anunció el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza para el Plan Nuevo Michoacán, que contempla proyectos ferroviarios, aeroportuarios y de infraestructura carretera, enfatizando algunos trabajos del Puerto de Lázaro Cárdenas, así que ya vienen a Michoacán más y más obras.

Por otra parte, el agro es una de nuestras principales vocaciones productivas, actividad de la cual nos sentimos muy orgullosos, pues somos líderes nacionales en producción agrícola. Es por ello que continuamos apoyando con toda la fuerza a este importante sector económico, porque se trata de nuestros productores y porque tenemos que prevenir la seguridad alimentaria.

Gracias al trabajo de nuestros campesinos y productores se logró una exportación de 786 mil toneladas de productos agropecuarios a Estados Unidos, Canadá, Asía, Europa y Latinoamérica, fortaleciendo la economía de más de 240 mil productores michoacanos, por lo que estamos empeñados en apostarle a la agroindustria.

Con una inversión estatal de más de 239 millones de pesos en 2013 iniciamos con la operación del Programa de Centrales de Maquinaria Pesada, a través de los Ayuntamientos, que cuentan con 250 unidades distribuidas en 15 centrales regionales, reafirmando nuestro compromiso para apoyar de verdad a los productores y campesinos de las diferentes regiones del Estado.

Para este año la SAGARPA anunció una inversión adicional de mil millones de pesos, de los cuales 600 millones se aplicarán directamente en proyectos productivos para la región de la Tierra Caliente.

Se brindó atención a 5 mil 500 productores agrícolas que depositaron sus cosechas de granos, y se hizo el resguardo y embarque de 70 mil toneladas, con lo que se logró mejorar el precio, beneficiando a 126 mil productores, por aproximadamente 400 millones de pesos.

En el marco del convenio de coordinación en materia forestal que suscribimos con la CONAFOR, se destinaron de manera conjunta 371 millones 867 mil pesos, con el objetivo de propiciar el desarrollo forestal sustentable en el Estado.

En materia de política social, fortalecimos el Programa Contigo, Compromiso de Todos, que articula los programas sociales de este gobierno y con una inversión de 200 millones de pesos, de los cuales aportaron 59.6 millones los municipios, entregamos más de 155 mil despensas a adultos mayores de 65 años para garantizarles un apoyo nutricional, esencial para dignificar su vida.

A través del Sistema DIF Estatal, invertimos 8 millones de pesos para la atención de 48 mil pacientes en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Morelia, y gracias al Honorable Congreso se destinaron 27 millones de pesos para reequipar las 53 Unidades Básicas de Rehabilitación del Estado.

En este sentido, es importante destacar que gracias a la voluntad de todos los mexicanos y a la sensibilidad de nuestros legisladores, los niños michoacanos con discapacidad ya cuentan con un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en la ciudad de Morelia. Muchas gracias Chobi Landeros por tu solidario y cálido apoyo.

En coordinación con distintas instituciones de asistencia privada y la sociedad en general, está por iniciar operaciones la Casa Cuna de Morelia, que albergará 120 niños los cuales serán atendidos con los estándares de calidad más altos en Latinoamérica.

El humanismo ha sido una aspiración de legado para este Gobierno, y hemos encontrado grandes aliados como el equipo DIF Michoacán que coordina mi esposa Patricia, muchas gracias Patricia. Quien no sólo ha sido mi compañera solidaria de vida, también mi mejor aliada en el reto que ha significado Michoacán.

La Secretaría de Salud tiene en operación 543 unidades en el Estado, para cubrir los servicios de salud de la población no derechohabiente.

El Seguro Popular ha sido objeto de una gran transformación, lo que permitió que en tan sólo 2 años, Michoacán pasara del lugar número 28 al tercero a nivel nacional, no son datos nuestros, son datos de la Secretaría de Salud, por ello, el Estado recibió el reconocimiento de la federación como modelo a seguir para otras Entidades.

Por otra parte, el gasto de inversión en 2013 para obra pública en salud, tuvo un techo financiero de 690 millones 469 mil pesos de recursos federales para la atención de 185 obras; de éstas, se concluyeron 80 y 105 se encuentran en proceso.

Seguiremos por esta senda, pues el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas, anunció que para este año se inyectaran 3 mil millones de pesos, para reforzar la infraestructura hospitalaria y para el equipamiento de instancias médicas, con el propósito de acercar y mejorar la atención de servicios de salud, para que ningún michoacano carezca de este elemental servicio.

En el 2013 varios municipios se vieron afectados por causa de los huracanes Ingrid y Manuel. Para atender esta contingencia habrá una inversión conjunta del Estado y la Federación de más de mil millones de pesos del FONDEN, para la ejecución de más de 950 obras y acciones; muchas de estas ya están obviamente en operación.

En el Ejecutivo Estatal hemos entendido que para alcanzar un mayor desarrollo y construir una sociedad más igualitaria, es importante la participación de la mujer, por ello con una inversión conjunta Federación-Estado de 9 millones 15 mil pesos, se concluyó la primera etapa del Centro de Justicia para las Mujeres Michoacanas.

Es dramático advertir que la delincuencia organizada incorpora un elevado número de jóvenes entre los 17 y 29 años de edad. Debemos apoyarlos e incentivarlos para que dediquen su vigor a construir un mejor destino para sí mismos en beneficio propio y de la sociedad.

Por ello, también hemos promovido entre los niños y jóvenes la realización de diversos eventos culturales y deportivos, así como la rehabilitación de instalaciones y unidades deportivas en diferentes puntos de la entidad.

Hemos ejercido un presupuesto de más de 17 mil 582 millones de pesos, para atender a más de 1 millón 400 mil de alumnos, desde educación inicial hasta superior.

Mediante convenio con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, para implementar en Michoacán el Programa “Escuelas Dignas”, se dio mantenimiento a 202 planteles de educación básica con una inversión federal de 168 millones 433 mil pesos, asimismo, se atendieron 51 planteles que fueron afectados por las contingencias climatológicas, y es de resaltar que, gracias al apoyo del Gobierno de la República, para 2014 se tienen contempladas 300 escuelas más.

Nos sentimos muy complacidos por el anuncio que hizo en su reciente visita el Secretario de Educación Pública, Licenciado Emilio Chuayffet Chemor, sobre la inversión de recursos federales adicionales por 3 mil millones de pesos en este ejercicio, contemplando programas y acciones en materia educativa, deportiva y cultural.

En Michoacán no hay opción, o se mejora la calidad educativa, ¡o se mejora!

El tema que más preocupa actualmente a los michoacanos es el de la seguridad. Por eso, en esta labor hemos contado con el invaluable apoyo del Jefe de las Instituciones Nacionales, el Licenciado Enrique Peña Nieto, quien instruyó al Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el Secretario de Gobernación, Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, para instrumentar las medidas tendientes a devolver la paz, impulsando el desarrollo integral de los michoacanos, en un marco de respeto a la soberanía estatal, repito, en un marco de respeto a la soberanía estatal.

Señor Secretario de Gobernación, sabemos que gracias a usted se replanteó la estrategia de seguridad y también ha sido y será el conducto para ejecutar las instrucciones del Presidente de la República, enmarcadas en los 5 ejes del Plan Michoacán.

Mi reconocimiento público al Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; al Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; al Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y en particular al Comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García; al Director del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert; así como al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, que nos viene dando resultados y muy rápido, nuestro reconocimiento por sus servicios, valor, entrega y capacidad, y sobre todo por su apoyo en la tarea prioritaria de terminar con el flagelo de la inseguridad, para alcanzar un ambiente de estabilidad que permita el desarrollo próspero de nuestro Estado.

En materia de capacitación policiaca se aprobó la creación del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán, que nos gustaría mucho que lo visitara en su momento, señor Secretario, esta fue una inspiración del Estado de Hidalgo en donde usted creó la Universidad, precisamente; se formalizó la creación de la Policía Auxiliar como organismo descentralizado, y firmamos un Convenio con la Universidad Michoacana para crear la Maestría en Procuración de Justicia.

Se invirtieron más de mil millones de pesos para fortalecer las tareas de Seguridad Pública, logrando la construcción del Nuevo edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, con una inversión total de 78 millones de pesos y del Núcleo de Seguridad Pública con equipamiento para el Sistema de Enlace y Monitoreo del Estado de Michoacán que incluye el C-4 Estatal y sus 6 subcentros con más de mil cámaras de videovigilancia, mil 400 cámaras de videovigilancia, con exactitud, arcos carreteros que fortalecerán la videovigilancia, y la lectura de placas de circulación y chips del registro público de vehículos, así como 20 mil botones de Enlace Ciudadano, que se empiezan arepartir

Presentaremos una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención y Protección a las Víctimas u Ofendidos del Delito en el Estado, adecuándola con la Ley General de Víctimas Federal y lo mismo haremos con la de Extinción de Dominio.

Cabe señalar que en lo relación a desaparecidos en Michoacán, se han creado grupos que le están dando seguimiento preciso en coordinación, obviamente con organismos de ciudadanos nacionales.

Estamos promoviendo el cultivo de valores para fomentar las virtudes cívicas, por ello en el Ejecutivo Estatal hemos incorporado un Código de Ética y de Conducta de los Servidores Públicos, para inhibir que sean cómplices de malas prácticas. No será tolerado ningún tipo de corrupción.

En este año en el que celebramos el bicentenario de la Constitución de Apatzingán, honremos la memoria de nuestro máximo héroe nacional, a Don José María Morelos y Pavón, quien nos dejó claro que solamente preservando los derechos de las personas y cumpliendo con la Ley, es que lograremos consolidar una Nación más próspera y más justa.

Michoacanos:

Tenemos la certeza de que contamos con el respaldo real y absoluto del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Todo el apoyo que nos ha traído y nos seguirá trayendo, no es paternalismo ni tinte electoral, es la acción política sana del Presidente de México para brindarnos la oportunidad de alcanzar el desarrollo que merecemos todos los michoacanos, que ha estado pospuesto por muchos lustros.

Nosotros estamos respondiendo a ello con nuestros mejores esfuerzos, tendremos que redoblarlos

El gobierno no puede sustituir la responsabilidad de nadie, a todos los michoacanos nos toca asumir el papel de ciudadanos, exigiendo a los gobiernos, pero a la vez cumpliendo con sus obligaciones y coadyuvando con las autoridades para propiciar los esquemas que nos permitan un desarrollo sostenido.

Esta mañana en el Honorable Congreso convoqué a los poderes públicos, actores políticos y a los ciudadanos para renovar nuestra Constitución Política del Estado, esta es una cirugía institucional que nos permitirá tener un cimiento firme para edificar esta nueva etapa.

Basada en 5 retos que hemos identificado y sobre los que vamos a estar trabajando: reconciliación social; construcción de una nueva base constitucional; fortalecimiento del Estado de Derecho; transparencia y rendición de cuentas; y empoderamiento de los ciudadanos.

Necesitamos amar más a Michoacán, y que ese cariño nos dé fuerza todos los días para construir un mejor Estado para los seres que amamos. Todos queremos un mayor bienestar, un Estado propicio para el estudio, el trabajo, la cultura y la recreación, en el que podamos aspirar a una vida plena como seres humanos.

Acepto los retos. He vencido muchos y superaré otros. Las críticas las respeto, las analizo, y aprendo de ellas; pero siempre, de manera invariable, realizaré todo lo que sea necesario para que haya paz y tranquilidad en cada hogar, en cada municipio, y sé que juntos lo vamos a lograr.

Para concluir, les pido en esta etapa tan difícil de Michoacán, sobre todo en el aspecto financiero, le pido a los sindicatos, con todo respeto, su solidaridad con Michoacán y sus instituciones respecto de sus demandas salariales y contractuales, no hay recursos de más, por lo que apelo a su solidaridad.

Hoy, delante del Coordinador en el Gabinete Político, los digo a los Michoacanos que ha habido un profundo respeto por nuestra soberanía, y vemos con claridad el fortalecimiento de nuestras instituciones, que habrá que aceptarlo, que por diferentes causas estaban lesionadas.

Mi obligación es no pensar como político, en las siguientes elecciones, sino en la actual y próximas generaciones; siguen insistiendo nuestros críticos, y algunos comunicadores, en que me voy, me voy, me voy, y la noticia este 14 de febrero, día de la amistad, es que me quedo a seguir sirviendo a mi pueblo que así lo decidió.

Michoacanos, nuestro Escudo del Estado, dicen que heredamos libertad de nuestros padres, tenemos la obligación de esta generación, lograr legar a nuestros hijos justicia social.

Muchas gracias.