INFORME DE ACTIVIDADES DE TRABAJO SOCIAL Y D.H.I.

INFORME TRABAJO SOCIAL

Teniendo como principal objetivo la de reunir a las trabajadoras sociales de los planteles escolarizados, para dotarles de herramientas bibliográficas y de capacitación que requieren para el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, y con ello, para el desarrollo y la difusión de las competencias filosóficas dentro de este Subsistema Educativo, se informa que el resultado de la reunión realizada el día 25 de noviembre del año en curso fue muy satisfactoria, ya que con una serie de conferencias patrocinadas por el DIF estatal de manera gratuita, se pudo generar un ambiente de trabajo propiciando el análisis y la conciencia sobre la importancia y el rol que juega cada persona dentro del centro educativo y el impacto que se tiene hacia el adolescente estudiante, la trabajadora Socuial es el vinculo entre el alumno, docente, directivo y padre de familia, Lo cual implica una gran responsabilidad, ya que mucho de lo que se genere entre estos elementos tendrá que ver con la manera en la que manejan la información las trabajadoras sociales y el impacto en el estudiante.

A la capacitación asistieron 24 trabajadoras sociales, a las que se les impartieron temas como: información para la nueva vida, estrategia familia y la mejor fortaleza, la familia, la familia la mejor fortaleza. En donde se les aplico un cuestionario de habilidades, y se les dio un manual de habilidades para la vida, para que hagan uso de ello en los planteles.


Los talleres estuvieron a cargo del personal del DIF estatal: Lic. Karei Rodríguez y la Psicóloga Sandra Álvarez.

INFORME DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Con el propósito de desarrollar habilidades y obtener más herramientas para el personal que imparte el Diplomado del Desarrollo Humano Integral, en el CECYTEM, la Dirección Académica, ha buscado alternativas que proporcionen información de utilidad para los docentes y alumnos. Para lo cual se creó un espacio, el pasado jueves 24 de noviembre, en donde se efectuó un curso-taller, con temas como “La Adolescencia” y “Habilidades para la Vida”, ello con el fin de crear conciencia sobre la importancia del desarrollo integral en el ser humano desde los entornos en donde se desenvuelve, tomando en cuenta la parte social, psicológica y biológica, que compone a cada ser humano.

A esta reunión acudieron 25 docentes encargados de impartir el Diplomado de Desarrollo humano en los planteles, a los cuales se les proporciono información que fuera útil para multiplicar en su área de trabajo y de apoyar a los jóvenes de la manera más adecuada.

Finalmente, queremos recalcar el gran interés que el CECYTEM tiene en estimular a los docentes en la formación continua, ya que esto se ve reflejado en los alumnos y con ello en la sociedad misma.

Agradeciendo de antemano el apoyo brindado al CECYTEM el DIF estatal para llevar a cabo la presente capacitación la cual sin lugar a dudas ayudar en gran medida a reforzar las actividades y orientación de los jóvenes en temas que les atañen propiamente a su edad y proyectos de vida Los talleres estuvieron a cargo de: Lic. Karei Rodríguez y la Lic. Rosa María Casillas Franco, personal muy competente del DIF estatal.