Fortalece CECyTEM infraestructura educativa en coordinación con el ayuntamiento de Huandacareo

  • La inversión es por un millón 800 mil pesos para la construcción del pórtico de acceso y cerco perimetral, en aportación del 50 por ciento el CECyTE Michoacán y 50 por ciento el Ayuntamiento de Huandacareo.

Morelia, Michoacán, a 5 de julio de 2017.-Con la finalidad de construir mejor infraestructura educativa ycon una inversión de un millón  800 mil pesos, este miércoles se signó por parte del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) y el ayuntamiento de Huandacareoel documento para la construcción delpórtico de acceso y cerco perimetral en base a la Coordinación de Acciones con Municipios.

La directora general del CECyTE Michoacán, María del Carmen Escobedo Pérez, destacó la importancia de la inversión en obra en el plantel de Huandacareo para el beneficio de 293 estudiantes que actualmente asisten a la máxima casa de estudios del mencionado municipio.

     Escobedo Pérez, señaló que el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, trabaja fuertemente por la inversión en obras de infraestructura en beneficio de la juventud del Estado, “para el CECyTEMes importante apoyar la educación de los jóvenes para su desarrollo y formación; y por ello le apostamos a la construcción de más y mejores obras en nuestros planteles, hoy invertiremos 900 mil pesos como subsistema en la aportación del 50 por ciento del total de las obras”.

“Seguiremos trabajando como parte directiva para mantener a más jóvenes estudiando en nuestra institución, es un trabajo en conjunto de todos, ciudadanos, alumnos, padres de familia y autoridadescon la finalidad de acrecentar el nivel educativo de la juventud en Michoacán”, dijo Carmen Escobedo.

Por su parte el alcalde de Huandacareo, Humberto González Villagómez, agradeció a la directora general por trabajar de la mano con el municipio “el trabajo en equipo da excelentes resultados y para muestra es la inversión que se realizará por parte del ayuntamiento con una aportación del 50 por ciento de la obra, “la calidad en la educación se visualiza en nuestras comunidades, ya que más jóvenes están interesados en estudiar su bachillerato en el CECyTEM el cual ha tenido un crecimiento considerable en obras de infraestructura”.

     González Villagómez, se comprometió por parte del municipio a la construcción del techo elevado en el lugar que ocupa la cancha de usos públicos dentro del plantel y dijo que el CECyTEMHuandacareo seguirá contando con su respaldo hasta el último día de su administración.

Durante la firma del documento para la construcción de obra, Víctor Gallardo Díaz, director del plantel Huandacareo, reconoció el trabajo del alcalde del municipio, de la directora general y de Juan Alberto Díaz Tinoco, presidente de la sociedad de padres de familia  “la institución está marcando una historia y un trayecto diferente, sentando bases sólidas de acompañamiento a las comunidades en el municipio con el trabajo en la formación de jóvenes educados y comprometidos con su entorno”, finalizó.

Al evento asistieron la Directora Administrativa del CECyTEM, Verónica García Domínguez; Sigifredo Gómez Anaya, Director de Planeación; Rafael Díaz Gil, Director de Vinculación;  Julio Nava Nuñez, Director de Informática y María Silvia Ruíz Romero, del área jurídica del CECyTEM.