Firman convenio de Colaboración Interinstitucional CECyTEM – UNIVIM
- Se proporcionará al personal docente y administrativo del CECyTEM un 30% de descuento en los estudios de maestrías, especialidades y diplomados.
- Se brindará al personal docente y administrativo, la facilidad de realizar sus estudios de licenciatura sin costo alguno de acuerdo a la ley de gratuidad.
Morelia, Michoacán, a 23 de febrero de 2016.- Con el objeto del intercambio académico, la impartición de licenciaturas, maestrías, especialidades y diplomados en beneficio del personal docente y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), este día se firmó el Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM).
María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del CECyTEM, destacó la importancia de la firma del convenio para que los docentes y demás personal de la institución se profesionalicen con el prestigio que tiene la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, “es de suma importancia acercar a los profesores las capacitaciones y una mejor profesionalización a quienes imparten clases en nuestras aulas, tenemos docentes de química, biología, física y matemáticas y ahora con la modalidad de cursar su preparación en línea sin la necesidad de suspender clases y cursar a distancia alguna maestría, especialidad, diplomados o licenciatura”, destacó Escobedo Pérez.
Dentro de la importancia del presente convenio está el proporcionar al personal docente y administrativo del Colegio un 30% de descuento en los estudios de maestrías, especialidades y diplomados, descuento que se hará valido mediante la incorporación de una clave la cual será única e identificará al personal del CECyTEM en los sistemas de la UNIVIM; asimismo se brindará a los egresados, personal docente y administrativo, la facilidad de realizar sus estudios de licenciatura sin costo alguno de acuerdo a la ley de gratuidad, anunció Carmen Escobedo.
En su intervención, la rectora de la UNIVIM, Silvia Mendoza Valenzuela, subrayó que esta firma de convenio dará continuidad a la profesionalización de los trabajadores del subsistema educativo, con la finalidad de aprovechar los beneficios que brindan ambas instituciones, como la ha mandatado el Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, para generar sinergias interinstitucionales con el objetivo de ofrecer educación de calidad a las y los michoacanos.
Además, invitó al personal y alumno del CECyTEM a participar en el 2do Congreso Virtual Internacional Multidisciplinario el cual se realizará de manera virtual y presencial del 23 al 29 de mayo en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Dentro de las carreras con las que cuenta la UNIVIM están las licenciaturas: Planeación y Evaluación Educativa, Evaluación y Desarrollo Ambiental, Turismo Sustentable, Seguridad Pública, Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial, Herbolaria y Fitoterapia.
Las maestrías que actualmente ofrecen están: Competencias Pedagógicas para la Acción Educativa y Calidad para la Productividad, mientras que cuenta con el doctorado en Educación con tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
A la firma de convenio por parte del CECyTEM asistieron: Verónica García Domínguez; Delegada Administrativa; Ma. Teresa Ocampo Barrueta, Subdirectora de Centros de Educación Media Superior a Distancia de la Dirección Académica; Julio Nava Núñez, Director de Informática; Jesús Herrera Pérez, Subdirector de Apoyo Docente; Enrique Alonso Martínez Santana, Subdirector de Planes y Programas; Iván Chávez Martínez, Jefe de Departamento de Extensión Educativa; Edgar Daniel Lagunas Valencia, Jefe de Departamento de Actividades Extraescolares; Serapio García Calderón, Jefe de Departamento de Vinculación; María Silvia Ruiz Romero, del Área Jurídica y Silviano Torres Ramírez, Coordinador de Tecnologías.
Por parte de la UNIVIM asistieron: Dulce Selene Rosas Mendieta, Directora de Desarrollo Tecnológico y Humberto González Mandujano, Subdirector de Investigación e Innovación.