Expone CECYTEM sus logros durante la reunión nacional DGETI-CECYTES
• Más de 13 mil alumnos becados y tres premios internacionales entre lo sobresaliente del año, destaca Anguiano Cabrera.
Morelia, Michoacán, a jueves 28 de noviembre de 2013.- En el marco de la Reunión Nacional DGETI-CECYTES, celebrada en Morelia, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), Manuel Anguiano Cabrera expuso los alcances y logros de la institución, basados en el modelo educativo denominado “Rumbo a la Excelencia”, entre los que resaltan los 13 reconocimientos nacionales e internacionales obtenidos por destacados alumnos.
Frente a directores de planteles de todo el país, así como del responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Carlos Alfonso Morán Moguel, el funcionario estatal abundó que en Michoacán el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos basa sus esfuerzos por formar mejores alumnos en el modelo antes citado bajo el cual y luego de 21 años de existencia, el CECyTEM se ha posicionado como el subsistema educativo de la entidad con mejores resultados en competencias de carácter científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
Anguiano Cabrera apuntó que tan solo en el último año, esta institución se adjudicó diez reconocimientos nacionales y tres internacionales, entre los que sobresalen las medallas de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Química, celebrada en Argentina; el Código Ciencia en Ecuador, así como un tercer puesto en la Expociencias Internacional de Paraguay.
Asimismo, destacó el otorgamiento de becas federales y estatales que en el presente ciclo escolar abarcan a 13 mil 7 alumnos, un 56.32 por ciento del total de la matricula escolar.
También importante es la gratuidad de la educación Media Superior, rubro donde se ubica el CECyTEM y que abarca a los 23 mil 94 alumnos del subsistema en la entidad, cuyos planteles tanto del sistema escolarizado como de educación a distancia, están siendo reorientados al nuevo marco del Sistema Nacional de Bachillerato.
Manuel Anguiano subrayó el impulso que la presente administración, encabezada por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa ha puesto en el rubro educativo, “concretamente en el nivel medio superior la indicación es redoblar los esfuerzos y generar condiciones para un mejor aprendizaje y capacitación, que aquellos alumnos que determinen por cualquier circunstancia entrar al campo laboral, lo hagan con una carrera técnica bien cimentada y quienes decidan acceder a la educación superior lleguen con una adecuada preparación que coadyuve a que concluyan de buena manera sus estudios” dijo.
La reunión DGETI-CECyTES, tuvo como objetivo el intercambio de experiencias entre los directores generales de los CECyTES, de los Subdirectores Operativos en cada entidad de la DGETI, así como los directores de planteles de CBETIS y CETIS, a fin de integrar modelos educativos y administrativos más eficientes y de mejores resultados.