Expone Cecytem fortalezas educativas en reunión nacional de directores

  • Presentan avances y resultados académicos del periodo 2019-2021, metas y avances 2022, y  educación dual

Saltillo, Coahuila, 29  de abril del 2022.- En la  reunión nacional de titulares generales de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, el director del subsistema en Michoacán, Víctor Manuel Báez Ceja, expuso las fortalezas que se trabajan y proyectan para la formación integral de las y los alumnos.

En el encuentro realizado en Coahuila, presentó las nuevas carreras que están por aperturarse para el próximo ciclo escolar: Robótica Industrial, Manipulación de Drones, Gestión de Documentos y Gobierno Digital.

Refirió que se realizan  actividades como cursos, talleres y foros de interculturalidad para la preservación de la lenguas purépecha, mazahua y otomí en los planteles del subsistema educativo.

Además de que se trabaja en el marco de la conceptualización de los principios del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana orientados a promover la diversidad cultural y lingüística.

Mientras que, la coordinadora nacional de los Cecytes, Margarita Rocío Serrano Barrios, presentó los avances y resultados académicos del periodo 2019-2021, así como las metas y avances 2022, además de abordar el tema de la educación dual, la cual consiste en un proceso de aprendizaje de un estudiante cuando se produce tanto en entornos institucionales educativos como en entornos laborales.

En la reunión asistieron como invitados especiales, el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rafael Sánchez Andrade y autoridades educativas del estado de  Coahuila.