Estudiantes del CECyTEM participaron en su XXII Jornada Cultural en la ciudad de Morelia

  • Los primeros lugares participarán en el Concurso Nacional de Arte y Cultura de los CECyTES a desarrollarse en el mes de febrero próximo en el Estado de Chiapas.

Morelia, Michoacán a 24 de noviembre de 2015.-  En un ambiente de alegría y jubilo, alumnos participantes en la XXII Jornada Cultural del Colegio de estudios Científicos y tecnológicos del estado de Michoacán (CECyTEM), concursaron activamente en las disciplinas de danza folklórica, canto tradicional, oratoria, declamación y escoltas, así lo informó su directora general, Carmen Escobedo Pérez.

      La funcionaria destacó que en estas competencias se contó con la asistencia de 275 jóvenes estudiantes, 68 docentes, de 24 planteles escolarizados y 13 de Cemsad (Centro de Educación Media Superior a Distancia), “todo el subsistema se encuentra de plácemes por la realización del evento, porque los muchachos dan gala a cada una de los concursos, lo saben hacer con excelencia, ya que se han preparado mucho para para llegar a su participación a nivel estatal, y por su puesto para ganar y concursar el próximo mes de febrero en la Concurso Nacional de Arte y Cultura de los CECYTES a desarrollarse en el estado de Chiapas”, dijo Escobedo Pérez.

    Siendo la oratoria el conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, con la propósito de narrar un determinado mensaje, los alumnos participantes en esta disciplina fueron 13 y resultaron ganadores con el Primer Lugar, Kelly Samantha Vázquez Gaspar, de San Lucas; con el Segundo Lugar, Jimmy de Jesús Gordillo López, de Caulote de Santana y en Tercer Lugar, Amalia Mendoza Aguilera de San Jerónimo.

      La declamación es un arte escénico como lo son el teatro y la danza, en el sentido que se desarrolla frente a un público que observa y escucha, que participa siendo testigo ocular y auditivo del arte representado, aquí la participación de los alumnos fue nutrida con el registro de 16 jóvenes participantes donde resultaron ganadores con el Primer Lugar, Esmeralda Gutiérrez Osnaya, de San Pedro Jacuaro; en Segundo Lugar, Luis Daniel León Morales, de Tangancícuaro y en Tercer Lugar, Joana Lizeth Meza Olivares de Tocumbo.

     En el arte del canto que es la formación de sonidos vocales armoniosos o rítmicos por parte de una persona, los participantes en esta Jornada Cultural XXII del CECyTEM no se quedaron atrás, ya que existe gran talento dentro de la institución educativa, prueba de ello lo dieron los 14 registrados en el certamen estatal y que resultaron ganadores con el Primer Lugar, David Isaí Méndez Vázquez, de Uruapan; con el Segundo Lugar, Adriana Ordaz Espinosa, de Purépero y Montserrat Aguilar García con el Tercer Lugar.

     En la disciplina de danza folklórica que es una expresión que muestra parte de nuestra cultura escenificada por medio de bailes y danzas representativas de cada estado y que pretende preservar nuestras costumbres y transmitir por medio de la ejecución coreográfica, tanto el contexto histórico cultural como el sentimiento que nos identifica como mexicanos, con todo lo que ello implica: cultura, raíces, creencias, tradiciones; fueron diez los equipos de alumnos participantes de los cuales resultaron como ganadores: con el Primer Lugar para el plantel escolarizado de Peribán, el Segundo Lugar fue para el plantel de San Lucas y el Tercer Lugar fue para los alumnos del plantel de Carácuaro.

     La importancia de ser parte de la Escolta de Bandera, o cualquier otro cargo de mando es un gran honor para los alumnos al mismo tiempo una gran responsabilidad cuyo ejercicio es preponderante para el desempeño del grupo, ya que ser abanderado es el más grande honor que un alumno puede tener en el ámbito civil mexicano por todo lo que representa la bandera nacional;  así estudiantes de 10 escoltas del CECyTEM hoy participaron en la XXII Jornada Cultural 2015 en el concurso de Escolta; quienes resultaron ganadores son: el Primer Lugar para la escolta del Cemsad (Centro de Educación Media Superior a Distancia) de Atecucario; en Segundo Lugar para la escolta del plantel escolarizado de Tancítaro y en Tercer Lugar para el Cemsad de Paso de Tierra Caliente en el Municipio de Tuzantla.

     Cabe señalar que en 1991 la creación de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), se sustentó en el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994, que estableció dentro de sus acciones principales, que el incremento adicional de la demanda estudiantil se atendería con nuevos subsistemas escolares descentralizados de educación bivalente y terminal que propiciaran una participación más efectiva de los Gobiernos Estatales y favorecieran una mejor vinculación regional con el sector productivo.

     Al evento de clausura asistieron: Daniel Bocanegra Olvera, Jefe de Departamento de Planeación y Evaluación del CECyTEM; Julio Nava Núñez, Director de Informática;  J. Jesús Herrera Pérez, Subdirector de Apoyo Docente.

Premiación

Ganadores

vedaSahuayo