Entregan inversión millonaria en equipamiento a plantel de Guacamayas del CECyTEM en Lázaro Cárdenas
- Este día se entregó equipamiento para el plantel Guacamayas por el orden de los 3 millones 361 mil 963 pesos.
Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 14 de marzo de 2017.- Con una inversión millonaria al plantel de Guacamayas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), se realizó este día la entrega de equipamiento a alumnos, personal docente y administrativo por parte de la directora general del Subsistema, María del Carmen Escobedo Pérez en el puerto de Lázaro Cárdenas.
El plantel que cuenta con una matrícula de más de mil 500 alumnos y con las especialidades de Instrumentación, Turismo, Gestión Administrativa, Técnico en Programación y Producción Industrial de Alimentos, es el más grande con el que actualmente cuenta la institución en Michoacán, con excelentes alumnos competitivos y docentes bien preparados, en el que estamos entregando este día equipamiento por 3 millones 361 mil 963 pesos, informó María del Carmen Escobedo Pérez.
La funcionaria estatal detalló que se invirtieron 111 mil 337 pesos para el laboratorio de usos múltiples, 302 mil 376 pesos en equipo de cómputo; para el taller de la especialidad de Producción Industrial de Alimentos se invirtieron 341 mil 386 pesos y la inversión económica más grande se realizó para la especialidad de Instrumentación Industrial por el orden de los 2 millones 606 mil 822 pesos.
Carmen Escobedo, dijo que era necesaria la inversión en equipamiento para la especialidad de Instrumentación Industrial ya que actualmente es el único plantel que cuenta con dicha carrera técnica en sus 34 planteles escolarizados, la cual ofrece a los alumnos mantener en funcionamiento los sistemas de control automático para los diferentes procesos industriales.
Asimismo durante la entrega de equipamiento en el plantel, Escobedo Pérez anunció la construcción de tres aulas nuevas en el centro escolar con un costo de 1 millón 637 mil 254 pesos del Convenio de Expansión 2016.
Es importante hacer mención que el Convenio de Expansión es un recurso por 25 millones 40 mil pesos gestionado con la autorización del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por parte de la directora general del CECyTEM, María del Carmen Escobedo Pérez, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Federal, que preside actualmente la diputada federal, Hortensia Aragón Castillo, que se utilizan en la construcción de obra en 13 planteles dentro de la entidad michoacana.
Los planteles escolarizados donde se construye obra con el presente convenio son: Guacamayas, Morelia, Ciudad Hidalgo, Lagunillas, Crescencio Morales y Capula.
Mientras que los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) son: Ostula, Poturo, San Jerónimo, Tziritzicuaro, Santiago Undameo, Cuitzián Grande y Cuto de la Esperanza.
Por cambio de adscripción, presentan a nuevo director del plantel Guacamayas.
Asimismo durante la visita de trabajo al plantel de Guacamayas fue presentado por parte de la directora general del CECyTEM, María del Carmen Escobedo Pérez, quien a partir de hoy y por cambio de adscripción será el director del centro escolar, Jaime Chacón Ángeles, quien se desempeñaba como director del plantel de Tzintzuntzan.
Al evento asistieron por parte de la Dirección General del CECyTEM: Verónica García Domínguez, Directora Administrativa; Norma Angélica Flores Carrazco, Directora Académica; Cynthia Mariana Sánchez Arias, Subdirectora de Planes y Programas de Estudios; Lázaro Pineda González, Jefe de Recursos Materiales.
Asimismo estuvieron presentes: Modesto Pérez Esquivel, delegado sindical del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (SUTCECyTEM) y Jorge Arturo Sánchez Ponce, ex director del plantel Guacamayas.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, nace como una estrategia emanada en el programa de modernización educativa 1990- 1996, a fin de dar respuesta al incremento a la demanda del nivel medio superior en los estados de la república mexicana; tratando de propiciar una mayor participación de los estados y mejor vinculación con el sector productivo.