El trabajo académico, esencia del CECyTEM en favor de los estudiantes: Carmen Escobedo

Carácuaro, Michoacán, a 21 de junio de 2017.-En el marco del año de la academia en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán(CECyTEM), se realizó este díaen el plantel Carácuaro la primera reunión regional de presidentes de academia de la región Tierra Caliente de las academias de matemáticas y lectura y de expresión oral y escrita.

En este sentido, la directora general del CECyTEM, María del Carmen Escobedo Pérez, resaltó que las reuniones de academias ya celebradas y las próximas a realizarse en Puruándiro, Uruapan y Ciudad Hidalgo son parte de la gran esencia de la institución educativa en favor de sus estudiantes.

    “Ya que las mismas permitirán reconocer las fortalezas y debilidades para seguir trabajando con la finalidad de ofrecer a los alumnos mejores condiciones académicas para construir un subsistema muy sólido y reconocido en el país como el mejor”.

El trabajo de las reuniones de las academias se realiza con la visión clara dentro del subsistema con el firme propósito de evolucionar y complementar nuevas y diversas alternativas que permitirán atender las demandas de la población estudiantil en los procesos de enseñanza-aprendizaje y con las mismas enriquecer las alternativas de capacitación y actualización que nos permitan estar a la vanguardia en los procesos formativos, destacó Escobedo Pérez.

Ante los directores de plantel y personal docente del CECyTEM, la funcionaria estatal reconoció el trabajo que realiza el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, en favor de la educación, sobre todo en la región de la Tierra Caliente en donde se ha comprometido con niños y jóvenes a la gestión de mayores recursos, “ya que con el apoyo a la educación se consolida un mejor presente y futuro para las familias michoacanas”, dijo.

       A la reunión de academias realizada en el plantel Carácuaro asistieron los directores de área del CECyTEM: Norma Angélica Flores Carrazco, directora académica; Verónica García Domínguez, directora administrativa; Julio Nava Núñez, director de informática; Sigifredo Gómez Anaya, director de planeación; Rafael Díaz Gil, director de vinculación y la subdirectora de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), Teresa Ocampo Barrueta.

      Asimismo los directores de los planteles de Vicente Riva Palacio, Luz Almazán Benítez; de San Lucas, José Daniel Chávez Aguirre y del plantel anfitrión de Carácuaro, Arnulfo Rodríguez González.