El conocimiento, la creatividad y el impulso de los estudiantes, permitirá que el CECyTE Michoacán este acorde con los tiempos del siglo XXI: Carmen Escobedo
- Se puso en marcha el semestre escolar febrero – junio 2016.
Penjamillo, Michoacán, a 8 de febrero de 2016.- En un ambiente de júbilo, este día se puso en marcha el semestre escolar febrero – junio 2016 en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTE Michoacán), ante la presencia de 490 alumnos y de autoridades federales, estatales y municipales.
En el plantel 1 de Penjamillo fue donde formalmente arrancaron los trabajos del presente semestre escolar, ahí la Directora General del CECyTE Michoacán, María del Carmen Escobedo Pérez, destacó que al cumplirse este año el 25 aniversario del plantel “mucho se ha recorrido y se ha construido para obtener un nivel educativo de calidad, ha sido ejemplo para crecer y ser cada vez mejor”.
Escobedo Pérez destacó que hoy se encuentra el subsistema en 54 municipios de la entidad con 34 planteles escolarizados y 59 CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), “sin embargo las necesidades son muchas y se requiere de planteles mejor equipados y docentes bien preparados, amantes de su profesión y comprometidos con la juventud del estado”, apuntó la funcionaria.
Asimismo la responsable del CECyTE Michoacán, enfatizó sobre la necesidad de hacer un alto y reflexionar que se requiere en las comunidades para crecer con ellas en el desarrollo científico y económico, “ya que el subsistema tuvo como origen que se impulsará el desarrollo en las diferentes regiones del Estado y su vocación económica como es el caso de Penjamillo, cercano a La Piedad, Michoacán, donde el impulso a la agroindustria y la vinculación con las pequeñas y medianas industrias dedicadas a la producción de alimentos”.
En el mismo tenor Escobedo Pérez, apuntó que esto ha permitido un mejor desarrollo en los jóvenes para que la vinculación con el sector productivo crezca y con el conocimiento, la creatividad, el impulso que los estudiantes puedan darle, permitirá que el CECyTE Michoacán este acorde con los tiempos del siglo XXI, nuestro gobernador, Silvano Aureoles Conejo, sabe que la educación, el compromiso de servicio y el arraigo a la tierra, a la región es lo que permite un desarrollo individual y colectivo, destacó.
Por su parte el Diputado Federal por el Distrito de Puruándiro, Erik Juárez Blanquet, agradeció la invitación por parte del personal directivo del plantel, ahí se comprometió a apoyar las acciones de la dirección general y buscar la posibilidad de gestionar recursos para el plantel de Penjamillo.
Por último José Rubén Arrellano Morales, Secretario del Ayuntamiento de Penjamillo, exhortó a los jóvenes estudiantes del plantel a continuar preparándose de manera incansable, “yo estudié en este plantel y me siento orgulloso de haber concluido satisfactoriamente mi educación de bachillerato en una institución que sin duda es la mejor en Michoacán, ustedes pueden contar con todo el respaldo del ayuntamiento, próximamente estaremos invirtiendo recurso económico para su mejoría, es el compromiso que ha hecho el alcalde del municipio, José Leyva Duarte”.
Al evento asistieron: José Rubén Arrellano Morales, Secretario del Ayuntamiento de Penjamillo; Gabriel Hilario Marcelino ,Secretario General del SUTCECyTEM; Carlos Hernández Báez, Director del Plantel 1 del CECyTE Michoacán; Erik Juárez Blanquet, Diputado Federal por el Distrito de Puruándiro; J. Jesús Herrera Pérez, Subdirector de Apoyo Docente del CECyTE Michoacán.