El CECyTEM, subsistema en Michoacán con más planteles dentro del Sistema Nacional de Bachillerato
- Los planteles Uruapan, Álvaro Obregón, Churumuco, Tangancícuaro, Capula, Morelia y los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia) de Teremendo, Agostitlán y Áporo, ya ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato.
- En la actualidad son 21 los planteles que ya tienen el reconocimiento.
Morelia, Michoacán, a 7 de julio de 2016.- La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), a través de su Dirección Académica ha realizado los trabajos necesarios para que más planteles se encuentren en condiciones para el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), mismo que representa un estándar de calidad en los servicios escolares que se ofrecen en el subsistema de educación media superior, así lo informo María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del CECyTEM.
Los planteles de Uruapan, Álvaro Obregón, Churumuco, Tangancícuaro, Capula, Morelia y los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia) de Teremendo, Agostitlán y Áporo, han ingresado recientemente al Sistema Nacional de Bachillerato; actualmente se trabaja en el acompañamiento hacia los planteles en la atención a las observaciones del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior A.C (COPEEMS), enfatizó Escobedo Pérez.
En este sentido la funcionaria de la paraestatal informó que se ha iniciado visitas para atender el requerimiento relacionado a contar con el Programa de Protección Civil en los planteles que ingresaron al SNB el pasado 18 de marzo del año en curso, en los cuales la entidad consultora realiza visitas para determinar requerimientos de equipos de protección civil como extintores y señalética, así como realizar los dictámenes estructurales necesarios para posteriormente elaborar el programa interno de protección civil y contar con el aval de la autoridad competente.
En esta actividad, se revisan en conjunto con el personal directivo de los planteles, las observaciones atendidas dentro del periodo de tres meses posteriores a su ingreso y aquellas por atender en el periodo de un año. Lo anterior permite al plantel y a la Dirección General del Colegio, prever y poner en marcha acciones para brindar apoyo para solventar observaciones.
Escobedo Pérez, resaltó que en Michoacán el CECyTEM, es el subsistema de educación media superior que cuenta con mayor número de planteles hasta marzo de 2016, ya que en la actualidad son 21 los planteles que ya tienen el reconocimiento.
Cabe destacar que se han entregado los reconocimientos de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato a los planteles de: San Pedro Jácuaro, Panindícuaro, Ciudad Hidalgo, Epitacio Huerta, Penjamillo, Peribán, Tzintzuntzan, Carácuaro, Puruándiro y Purépero.