Docentes del CECyTE Michoacán reciben curso en materia de filosofía en la Universidad Michoacana

  • 29 docentes participaron en el Curso – Taller “Inducción a Temas de Filosofía en la Educación Media Superior”, impartido por la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Morelia, Michoacán, a 17 de febrero de 2016.-  Recientemente docentes que imparten la materia de filosofía en diferentes planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTE Michoacán), participaron en el Curso – Taller “Inducción a Temas de Filosofía en la Educación Media Superior”, impartido por la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

     En tres días a los 29 docentes asistentes se les impartieron temas como: introducción general a la materia, orientaciones generales sobre la comunidad de indagación, planeación de una sesión, conceptos del área de ética, argumentación filosófica, análisis de argumentos, conceptos de las áreas de filosofía política y conceptos del área estética entre otros.

      Durante la clausura del curso-taller realizado en el auditorio “Samuel Ramos Magaña” en las instalaciones del campus de la Universidad Michoacana , Jaime Espino Valencia, Secretario Académico de la U.M.S.N.H., destacó que como universidad se tienen el interés de capacitar a los profesores, ya que en estos tiempos los alumnos requieren también de otras tecnologías y otras habilidades en las aulas, “cuentan con el apoyo para capacitar en diferentes áreas del conocimiento a los docentes del CECyTE Michoacán, hay mucho trabajo por realizar a favor de los alumnos en nuestras labores y actividades”, apuntó  Espino Valencia.

     Asimismo Espino Valencia, informó que la Universidad Michoacana espera a los alumnos del CECyTE Michoacán que quieran ingresar a alguna de las carreras que la misma ofrece, “somos la parte directriz para mostrarles el mejor camino a seguir, estamos comprometidos con el quehacer educativo y preocupados por abatir la deserción escolar, por ello la importancia que los alumnos estén bien orientados ya que necesitamos de mejores profesionistas con un gran perfil para hacerle frente a los retos de los tiempos actuales”.

    Por su parte, María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del CECyTE Michoacán, dijo que diariamente se trabaja para que los docentes en los 93 planteles con los que cuenta el subsistema de educación media superior, se preparen y capaciten con la finalidad de tener a alumnos mejores preparados en las materias que se imparten en el aula,” nuestros profesores son los mejores, lo han demostrado al cumplir con la responsabilidad encomendada, hoy tenemos a nuestros jóvenes más y mejor educados, la riqueza del conocimiento esta en cada uno de nuestros alumnos quienes todos los días ponen en alto el nombre de la institución”, enfatizó Escobedo Pérez.

     Al evento de clausura asistieron: Carlos Alberto Bustamante, Director de la Facultad de Filosofía de la U.M.S.N.H.; Jaime Espino Valencia, Secretario Académico de la Universidad Michoacana y Norma Angélica Flores Carrazco, Directora Académica del CECyTE Michoacán.

   En el Curso –Taller participaron docentes de los planteles de: Penjamillo, Puruándiro, Churumuco, Apatzingán, Panindícuaro, Morelia, Purépero, Álvaro Obregón, Huandacareo, Ciudad Hidalgo, Nahuatzen, Rivapalacio, Lagunillas, San Pedro Jácuaro, Maravatío, Uruapan y Capula.

   Hay que recordar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, (CECyTE Michoacán), nace como una estrategia emanada en el programa de modernización educativa 1990- 1996, a fin de dar respuesta al incremento a la demanda del nivel medio superior en los estados de la república mexicana, tratando de propiciar una mayor participación de los estados y mejor vinculación con el sector productivo.