Con éxito inicia la Jornada Académica XXIII y el XXII Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica del CECyTEM
Con éxito inicia la Jornada Académica XXIII y el XXII Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica del CECyTEM
- Las actividades se desarrollaran los días 25,26 y 27 de mayo en el municipio de Huandacareo.
Huandacareo, Michoacán, a 25 de mayo de 2016.- Con la participación de 268 alumnos y 69 asesores fue inaugurada la Jornada Académica XXIII y el XXII Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica en su edición 2016 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), a desarrollarse los días 25,26 y 27 de mayo en el municipio de Huandacareo.
Durante el acto de inauguración, frente a padres de familia, alumnos y directores de los planteles participantes, la Directora General del CECyTEM, María del Carmen Escobedo Pérez, destacó que el objetivo de estos encuentros será el de estimular el esfuerzo que las y los alumnos de los planteles han realizado para la invención, realización y adecuación de prototipos, proyectos, investigaciones o desarrollos tecnológicos, así como la participación de los jóvenes en la Jornada Académica en las competirán en pruebas de conocimiento en asignaturas de sistema Escolarizado y Cemsad (Centros de Educación Media Superior a Distancia).
En el acto protocolario, Escobedo Pérez, mencionó que “educar en la creatividad es educar para el cambio y formar a jóvenes ricos en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza, amantes de los riesgos y listos para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana”.
Asimismo subrayó que apostarle a la educación en la juventud es de suma importancia para el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, prueba de ello es el gestionar los recursos económicos necesarios como lo ha hecho desde el inicio de su administración para la inversión en el mejoramiento de infraestructura y equipamiento para los planteles del subsistema.
Por último enfatizó sobre propósito fundamental de las academias como órganos colegiados de decisión, “es elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, lo que nos permitirá incidir en los índices de reprobación, reducir la deserción escolar e incrementar los promedios generales de aprovechamiento por asignatura y por grupo dentro del CECyTEM, lo que seguramente derramará en una mayor y mejor eficiencia terminal de nuestros alumnos”, finalizó Carmen Escobedo.
Por su parte el edil de Huandacareo, Humberto González Villagómez, agradeció el apoyo brindado por parte del CECyTEM para la construcción de 2 aulas y cancha de usos múltiples, mismas que serán inauguradas en próximas fechas en el plantel que se sitúa en la cabecera municipal, “como presidente municipal, mi principal tarea es atender las necesidades de los jóvenes de mi municipio, por ello comprometimos parte de nuestro presupuesto para mejorar las condiciones en infraestructura en el plantel, existe el compromiso y seguiré apoyando las actividades del subsistema”.
En el marco de su participación como representante personal del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, José Luis Montañez Espinosa, felicitó ampliamente el esfuerzo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán que impulsa de manera decidida las vocaciones y el talento en Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico entre los jóvenes, quienes, añadió, son los depositarios del futuro y el talento del que todos debemos estar orgullosos.
Comprometió además el apoyo de la Secretaría de Innovación en tanto ampliar las oportunidades para que los estudiantes destacados compartan sus proyectos y desarrollos, a la par de brindarles apoyo, acompañamiento y asesoría especializada. Finalizó apuntando que en nuestra entidad, el talento se encuentra también al interior, en las regiones, municipios y comunidades, prueba de ello es la gran cantidad de logros nacionales e internacionales que ha conseguido la familia CECyTEM.
Al evento de inauguración asistieron: Gabriel Hilario Marcelino, Secretario General del SUTCECyTEM; Víctor Gallardo Díaz, Director del Plantel CECyTEM Huandacareo; Patricia Manríquez Zavala, Directora de Educación Media Superior; Sigifredo Gómez Anaya, Director de Planeación; Verónica García Domínguez, Directora Administrativa; Norma Angélica Flores Carrazco, Directora Académica; Rafael Díaz Gil, Director de Vinculación; Teresa Ocampo Barrueta, Subdirectora de CEMSAD; Julio Nava Nuñez, Director de Informática y Julio Antonio Santoyo Hernández, Jefe de la Unidad Estatal de Indicadores en materia de Juventud.