CECyTEM a la vanguardia nacional en comunidades de aprendizaje: Carmen Escobedo
- Traerá una diversidad de conocimiento en la parte directiva del colegio a través de foros, el estudio de documentos y compartir el cumulo de conocimientos bien enfocados a través de tutores.
Morelia, Michoacán, a 31 de mayo de 2016.- Con el objetivo de continuar con la capacitación al personal directivo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, se puso en marcha la Comunidad de Aprendizaje Directiva para enfrentar los retos que como líderes del CECyTEM se tienen para fortalecer al subsistema, ya que Michoacán es un estado a la vanguardia en el país como el único que trabaja a partir de hoy en comunidad de aprendizaje.
Durante la inauguración de comunidades de aprendizaje y con la asistencia de 264 asistentes, María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, destacó que esta es una forma diferente de poder adquirir el conocimiento desarrolladas en diferentes partes del mundo y que han tenido un gran éxito, “son la construcción del conocimiento colectivo, lo que la gente puede aportar desde el discernimiento, y por tanto en el CECyTEM existe una gran riqueza en su personal directivo y se tiene que potencializar, por eso ahora el subsistema preparara a todas aquellos que tengan función directiva”.
Las ventajas de estas comunidades de aprendizaje puesta en marcha a partir de hoy, traerá una diversidad de conocimiento en la parte directiva del colegio a través de foros, el estudio de documentos y compartir el cumulo de conocimientos bien enfocados a través de tutores, apuntó la funcionaria estatal.
Carmen Escobedo, enfatizó ante los presentes que “existe mucha confianza para, no solo enfrentar el reto de la capacitación, sino para seguir construyendo la unidad en el CECyTEM en conjunto con los docentes y los padres de familia, “ustedes son los líderes en cada una de sus áreas, académicos, administrativos, los directores, los responsables de los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), coordinadores y auxiliares, ahora marcamos la línea, ya que el subsistema avanza con el uso de las nuevas tecnologías para el proceso de enseñanza aprendizaje y la parte directiva acepta el reto de seguir hacia adelante”, dijo.
La comunidad de aprendizaje del CECyTEM tendrá dos etapas, la primera es de doce semanas de conocimientos generales y cuatro semanas adicionales específicas para cada uno de los directores de planteles, subdirectores académicos, jefe de departamento académico y jefe de departamento administrativo.