Cecyte 34 Irapeo implementa sistema de Lengua de Señas Mexicana

Charo, Michoacán, 17 de marzo del 2022.- El Plantel 34 Irapeo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), incluyó en su programa académico el Taller de “Acercamiento a la Lengua de Señas Mexicana, LSM”.

El proyecto coloca a ese plantel del Cecytem como el primero en el estado que implementa esta estrategia de formación en sus estudiantes.

En este contexto, estudiantes del plantel 34 Irapeo de la carrera de Técnico en Procesos de Gestión Administrativa, realizaron una práctica de vinculación con el sector empresarial en el establecimiento “GatoSordo”, que es una cafetería para personas sordas, la primera y única en Morelia, donde todo tipo de personas pueden acudir, sin importar si se comunican a señas o mediante el habla.

En esta actividad académica, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar y realizar diversos trabajos de análisis de los procesos de atención, servicio e interacción con el cliente, en los que, además de reafirmar los aprendizajes teóricos del aula, conocieron la operación de una empresa socialmente responsable que promueve la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad auditiva.

Los estudiantes asistieron con su asesor y responsable de la actividad, Luis Vargas Sereno, quien comentó “en el Cecytem se han desarrollado diversas estrategias que permitan una vinculación con el sector empresarial y atención a las necesidades regionales, donde los estudiantes puedan consolidar su formación armónica entre la teoría y la práctica, entendida de manera integral y orientada a impulsar una educación de calidad para la vida, por lo que nos damos a la tarea de apoyar y coadyuvar en estas actividades”.

Finalmente, Magdalena Vargas García, presidenta y fundadora de “GatoSordo”, agradeció a los estudiantes su interés por participar en esta actividad invitándolos a continuar con su formación profesional, especialmente, en procesos de apoyo a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.