Asisten directores y responsables del CECyTEM a informes de presidentes municipales

  • María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, celebró la asistencia del personal directivo de los planteles a los primeros informes de gobierno municipales en donde se tiene presencia del subsistema.

Pátzcuaro, Michoacán, a 16 de agosto de 2016.- Las y los directores y responsables de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), han asistido al primer informe de actividades de los presidentes municipales en varios puntos de la geografía estatal, con la finalidad de ser testigos sobre las actividades que los alcaldes han realizado durante su primer año de gestión en sus municipios.

     María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, celebró la asistencia del personal directivo de los planteles a los primeros informes de gobierno municipales, “tenemos presencia en 54 municipios y en muchos de ellos los alcaldes han incluido en sus informes de gobierno parte de sus gestiones que han realizado en nuestra noble institución educativa, eso nos llena de orgullo y nos permite seguir trabajando de la mano con los ayuntamientos para mejorar las condiciones de nuestros espacios físicos en beneficio de las y los estudiantes de nuestro subsistema”, dijo.

   La responsable de los 93 centros educativos del subsistema de media superior en el Estado, destacó que muchos de los trabajos realizados en los planteles en lo que se refiere a obra pública corresponden a las labores realizadas por los ayuntamientos a través de las secretarias de obras municipales, ya que el CECyTEM no está facultado para la realización de obras en sus espacios educativos, por ello la importancia de mantener y fortalecer las relaciones con los presidentes municipales en los ayuntamientos donde se tiene presencia.

   La funcionaria estatal recordó que el informe del gobierno Municipal, es un instrumento de rendición de cuentas, que obligan a las autoridades municipales a presentarlo ante su sociedad anualmente y ante ello felicitó a cada uno de las y los directores y responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) que han estado presente en este ejercicio formalmente establecido en las leyes orgánicas estatales.

   Los directivos han asistido a los informes de los presidentes municipales de Tlazazalca, Jacona, Penjamillo, Ciudad Hidalgo, Arteaga, Salvador Escalante y Churumuco por mencionar algunos.

   Para finalizar Escobedo Pérez, informó que en la actualidad se trabaja de manera incansable desde la dirección general para el inicio del ciclo escolar 2016-2017 a iniciarse en los próximos días, donde se recibirán a miles de alumnos en los diferentes planteles de la paraestatal.