Apostarle a la educación como parte fundamental para el desarrollo de Michoacán: Escobedo Pérez
- En Michoacán desde el inicio de la presente administración se trabaja diariamente para mejorar las condiciones de los jóvenes que actualmente estudian la educación media superior.
Morelia, Michoacán, a 10 de febrero de 2016.- Después de realizada la Firma del Manifiesto del Pueblo Michoacano, encabezada por el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se deben de ponderar las políticas públicas en educación como parte fundamental para el desarrollo de Michoacán, y en el Estado estamos logrando que nuestros jóvenes cada día estén mejor preparados para enfrentar los retos del siglo XXI, así lo destacó María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán.
Escobedo Pérez, enfatizó que el manifiesto representa fundamentalmente una gran oportunidad para que los sectores públicos y privados de manera conjunta y coordinada puedan plantear soluciones a las necesidades de desigualdad social y con ello la importancia de crear conciencia en el sector educativo para sumarse a esta propuesta encaminada a mejorar los servicios educativos y la calidad educativa en la entidad.
La funcionaria estatal, puntualizó que en Michoacán desde el inicio de la presente administración se trabaja diariamente para mejorar las condiciones de los jóvenes que actualmente estudian la educación media superior, ya que es una tarea de gran importancia el curso de los estudios en esta etapa de su formación, porque de su calidad depende de la adecuada formación de las generaciones que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo.
Ante ello la responsable del CECyTE Michoacán, hizo un llamado para sumar esfuerzos por la educación y continuar trabajando de manera incansable con todos los sectores de la sociedad involucrados con la educación de las y los jóvenes, ante ello destacó que el Subsistema se une a la disposición de la Firma del Manifiesto del Pueblo Michoacano y continuará trabajando arduamente por mejorar las condiciones de los planteles.
Hay que recordar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, (CECyTE Michoacán), nace como una estrategia emanada en el programa de modernización educativa 1990- 1996, a fin de dar respuesta al incremento a la demanda del nivel medio superior en los estados de la república mexicana, tratando de propiciar una mayor participación de los estados y mejor vinculación con el sector productivo.