Anuncian infraestructura educativa para plantel del CECyTEM en el municipio de Hidalgo
Morelia, Michoacán, a 8 de junio de 2017.- Con una inversión de 588 mil 232 pesos, este día se firmó por parte del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) y el ayuntamiento de Hidalgo el documento para la construcción de 2 aulas en estructura regional en base a la Coordinación de Acciones con Municipios con la finalidad de construir mejores espacios educativos en beneficio de los alumnos del plantel “El Chaparro”.
María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, destacó que durante la presente administración estatal se trabaja de la mano con los ayuntamientos para la construcción de obras en los planteles del subsistema, “una mayor inversión en obras de infraestructura brinda la posibilidad de ofrecer más y mejores espacios dignos para las actividades de aprendizaje a los alumnos, además facilita la labor de los docentes en nuestro subsistema”, dijo.
Por su parte el presidente municipal de Hidalgo, Rubén Padilla Soto, agradeció el apoyo brindado por la institución para la construcción de más de obras de infraestructura en los planteles que se encuentran dentro del municipio, “es importante apoyar la educación de los jóvenes para su desarrollo y formación, y como presidente municipal seguiré trabajando en cada una de las tareas encaminadas a mejorar las condiciones de los estudiantes del CECyTEM en el municipio”.
Es importante mencionar que del costo total de la obra, el CECyTEM aporta el 50 por ciento del recurso, mientras que el ayuntamiento de Hidalgo aporta el restante 50 por ciento; ya que los ayuntamientos son facultados para la realización de obras en los planteles a través de la dirección de obras públicas municipales.
Por parte del ayuntamiento asistieron: Carlos Edgar González Pérez, síndico municipal de Hidalgo y Abraham Navarro Mendoza, regidor de desarrollo urbano y obra pública.
Asimismo por parte del CECyTEM: Norma Angélica Flores Carrazco, directora académica; Verónica García Domínguez, directora administrativa; Teresa Ocampo Barrueta, subdirectora de CEMSaD; Sigifredo Gómez Anaya, director de planeación y el director del plantel “El Chaparro”, Santiago Suárez Reyes.