Anteponen la educación Cecytem y sindicato

Dirección General del Colegio y Sutcecytem suman esfuerzos en pro de los más de 21 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 27 de junio del 2022.- Con acuerdos y privilegiando el diálogo, Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y  Silviano Rentería Patiño, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores (Sutcecytem) llegan a acuerdos en favor de los más de 21 mil estudiantes  que se encuentran distribuidos en 54 municipios del Estado donde el subsistema  tiene presencia.

En una mesa de diálogo el funcionario estatal y el secretario del sindicato  acordaron firmar el acuerdo, el cual será de manera interna, esto tras declararse inexistente  el movimiento sindical.

El directivo externó y reconoció la sensibilidad y disposición del sindicato y reafirmó  que ambas partes trabajan en beneficio de las y los jóvenes estudiantes de la  educación y de Michoacán, y agregó “cerraremos  el ciclo escolar 2021-2022 en tiempo y forma”.

Báez Ceja expresó que ambas partes se comprometieron  a aplicar los mecanismos existentes para el mayor logro de los aprendizajes esperados de los alumnos, como es la elaboración de las planeaciones didácticas (ECAs); retroalimentación del coordinador de especialidad y tronco común; aplicación de visita del coordinador al aula, verificación del alumno y la aplicación de una evaluación diagnóstica examen test y post 2022-2023, con la finalidad de diagnosticar, sistematizar acciones encaminadas en resolver el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiantado  y con ello continuar con el modelo rumbo a la excelencia.

“El sindicato coadyuvará a que, el “modelo educativo rumbo a la excelencia” en el contexto del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana sea parte de la cultura laboral de los trabajadores y con ello diseñar la ruta de mejora continua en pro de las y los estudiantes”, externó.

Respecto al incremento salarial; el funcionario estatal mencionó que el  Sindicato aceptó  sujetarse a la política salarial nacional que dicte la Subsecretaría de Educación Media Superior por conducto de La Oficialía Mayor de la Federación para los Organismos Públicos Descentralizados (ODES), así como el pago retroactivo generado por los incrementos al salario y las prestaciones ligadas a este de manera retroactiva al primero de  febrero del 2022, lo que será cubierto a la firma del documento adicional al anexo ejecutivo del Convenio y se cuente con los recursos, federal y estatal, en las cuentas del Colegio para que se permita su dispersión.

Así mismo, ambas partes acordaron e hicieron el compromiso de mantener una relación armoniosa, coordinada y de trabajo para fortalecer el aprovechamiento, el cumplimiento del programa educativo y prepararse para dar inicio en las mejores condiciones al ciclo escolar 2022-2023.

En este sentido, Báez Ceja agradeció el apoyo del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, así como del secretario de Gobierno, y de la Consejería Jurídica del estado  por el apoyo brindado.