Alumnos del CECyTEM Penjamillo, tercer lugar en el Foro Internacional de Ciencias e Ingenierías 2016

  • El proyecto ganador es un antibiótico natural de Ortiga contra Escherichia coli y Salmonella.
  • Los alumnos participaron en la categoría de media superior en el área de ciencias de la salud.

Penjamillo, Michoacán, a 5 de mayo de 2016.-  Recientemente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco se llevó a cabo el Foro Internacional de Ciencia e Ingenierías IFSES 2016, organizado por la Universidad de Guadalajara, en este evento internacional  estuvo  presente Michoacán, representado por Dulce Abril Morales Govea, Patricia Soria Venegas, Jesús Herubey Cervantes Gómez, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), plantel 01 Penjamillo, así lo dio a conocer María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del subsistema.

     Escobedo Pérez, destacó que el evento se trató  de un foro internacional de ciencia e ingeniería cuyo objetivo fue ofrecer oportunidades para difundir la creatividad, método científico, innovación, investigación, ideas y el talento de los estudiantes nacionales y de otros países; de nivel pre-universitario, universitarios y posgrado.

     La funcionaria estatal, destacó que los alumnos participaron en la categoría de media superior en el área de ciencias de la salud y contaron con la asesoría de Sergio Belmonte García y Jesús Aguiñiga Orozco, con el proyecto “Ortienteron” que los hizo acreedores a ganar el tercer lugar en este foro, respecto al proyecto es importante señalar que es antibiótico natural de Ortiga contra Escherichia coli y Salmonella, la Ortiga es una planta rica en Vitaminas A, del grupo B, C, E y minerales como el hierro, calcio, magnesio o zinc.

     Con dedicación, trabajo y disciplina los alumnos participaron primeramente en la fase selectiva de cartel, donde compitieron contra 7 Proyectos de Ucrania, 3 Proyectos de Rusia, 2 de Bielorrusia, 2 de México y 1 de Eslovenia, y después de la evaluación realizada por 7 jurados quedaron dentro de los 8 finalistas, siendo el único proyecto mexicano que logro hacerlo.

     Es importante hacer mención que para que los alumnos pudieran participar en este certamen Internacional, primeramente se lograron  Medalla de honor, en Expo- Ideas Michoacán 2015, y posteriormente la acreditación otorgada por Comité de Revisión Científico del IFSES 2016.