Alumnos del CECyTEM participan en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2016
- El concurso se lleva a cabo del 6 al 10 de Junio en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Morelia, Michoacán, a 7 de junio de 2016.- Alumnos y docentes representarán al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), participan en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2016, dicho evento se lleva a cabo del 6 al 10 de Junio del presente año en la ciudad de Torreón, Coahuila, así lo informó, María del Carmen Escobedo Pérez, Directora General del subsistema.
Escobedo Pérez, destacó que la delegación que representa al colegio en este concurso nacional, está conformada por alumnos y docentes de los planteles de Opopeo, Tancítaro, Penjamillo, Purépero y Huecorio, dicha delegación participa en las disciplinas de Informática, Tecnología, Investigación Tecnológica, Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente y Didácticos, con los prototipos correspondientes.
Asimismo la funcionaria, informó que para CECyTEM es un compromiso impulsar la creatividad, el desarrollo de ideas encaminadas a una cultura emprendedora y competitiva, “el talento de nuestros estudiantes es extraordinario, ya que aportan soluciones a problemas específicos de los distintos ámbitos socioeconómicos del Estado y el país, por lo cual es importante desarrollar espacios donde los alumnos expongan sus prototipos que han estado desarrollando durante meses en el aula, expresen sus ideas y convivan con los estudiantes de los diferentes planteles de otros estados del país y socialicen sus ideas”.
Carmen Escobedo, destacó que el objetivo de este concurso nacional es fomentar entre la comunidad estudiantil de los CECyTE a nivel nacional, la investigación, el desarrollo de ideas creativas e innovadoras, encaminadas a tener una cultura productiva, emprendedora y competitiva, mediante el reconocimiento a los mejores prototipos generados en los procesos de investigación-enseñanza-aprendizaje, que aporten soluciones a problemas específicos, los cuales pueden ser susceptibles de convertirse en proyectos o empresas productivas, dijo.
Por último, la directora general del CECyTEM, destacó que la posibilidad de que sean considerados financieramente viables por las distintas instituciones del país para convertirlos en proyectos de tipo empresarial, en donde la generación de empleos para los jóvenes significaría la obtención de ingresos significativos, además del reconocimiento que la sociedad otorgaría al contribuir con sus aportaciones al mejoramiento de las condiciones de vida de una determinada población.
Los alumnos participantes son: Silva Martínez Osiel, Juan Carlos Molinero Tinoco del plantel de Opopeo; Misael Aguirre Orozco, Candelario Mora Ávalos del plantel Tancítaro; Irene Elizabeth Heredia Martínez, José Alfonso Muñoz García del plantel Huecorio; Salvador Pulido Ayala, José Manuel Pulido Ayala del plantel Penjamillo y Ángel Roque Salvador del plantel Purépero.