Alumno del CECyTEM del plantel Opopeo participó en la Feria de la Ciencia en Sevilla España

  • El CECyTEM es la primera institución de nivel medio superior que se presenta en una de las Ferias de Ciencia más importantes de Europa.

Morelia, Michoacán, a 12 de mayo de 2016.-  El pasado 5 de Mayo de 2016 en Sevilla España, se presentó el proyecto llamado Evolve Crib en el evento denominado Feria de la Ciencia, donde el alumno, Jonathan Caleb Acosta Alva, asesorado por el profesor Everardo Guadalupe Calvillo, habían ganado el derecho de representar a México, esto fue gracias al Proyecto Multimedia que organiza SOLACYT en el estado donde dicho alumno gano la medalla de Platino la cual acreditaba el proyecto para presentarse en España.

     Evolve Crib es un prototipo realizado por el alumno Jonathan Caleb Acosta Alva, que fue asesorado por el profesor, Everardo Guadalupe Calvillo, el cual consta de monitorear las actividades de una bebe en un cuna, toda esa información se manda a un dispositivo móvil (teléfono celular) en un software desarrollado por el mismo alumno; que además de alertas cuando él bebe se hizo del baño, si llora e incluso verificar si la temperatura para él bebe es la ideal o si alguien se le acerca en la ausencia de la madre.

    También cabe menciona que La Feria de la Ciencia es la principal actividad del proyecto Ciencia Viva, Ciencia Compartida que promueve la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).

    La Feria es un espacio de encuentro y de comunicación en el que participan distintos centros educativos, facultades universitarias, centros de investigación y otras instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante, gracias a todo esto es una de las Ferias más importantes de Europa.

    Los proyectos desarrollados en la Feria de la Ciencia responden a distintas disciplinas científicas como la física, la química, las matemáticas, la biología, el desarrollo tecnológico, etc. Cada año, además, la Feria se centra en una temática particular en este año fue el cambio climático.

   Desde el mismo 5 de Mayo se siguió un orden estricto en las horas de exhibición del proyecto en un stand otorgado por SOLACYT en donde expondríamos junto con la Universidad de Occidente el otro ganador de medalla platino para presentarse al evento, el proyecto fue presentado con un horario de 10:00 am a 7:00 pm con una hora de permiso para ir a comer, hasta el día 7 de Mayo donde el horario cambio un poco con una entrada de 11:00 am y salida a las 8:00 pm.

     En dicho intervalo de tiempo se reconoció por los asistentes el trabajo realizado por el alumno, habiendo una gran aceptación por el proyecto y en general por el stand mexicano debido a que los proyectos presentados estaban al nivel de la sociedad Europea, además de ser los primeros en representar a México en la Feria de la Ciencia, por lo que convierte a CECYTEM en la primera institución de nivel medio superior que se presentar en una de las Ferias de Ciencia más importantes de Europa.

También durante nuestra estancia se nos entrevistó en una Radio local al stand Mexicano, donde se nos hicieron preguntas sobre los proyectos, dependencias entre otras, la radio llamada Radio Abierta Sevilla que tiene una cobertura amplia, además de sus redes sociales.

   En el último día del Evento, el Director del Evento Josechu Ferreras Tomeé y la Directora de logística Guadalupe Jiménes Leira nos otorgó de manera individual y al CECyTEM la DISTINCION DE PROYECTO DE GRAN CALIDAD INTERNACIONAL, debido al proyecto de carácter internacional que presentábamos además de haber sido evaluados por las cientos de personas atendidas en dicho evento, cabe mencionar que esta distinción solo se le otorga a los proyecto sobresalientes de la Feria, siendo México uno de los acreedores a dicho reconocimiento además de ser el CECyTEM la primera institución Mexicana de nivel medio superior que recibe dicha distinción de parte de una de las FERIAS MAS IMPORTANTES DE EUROPA.